COLABORAR

USD 0 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    El apocalipsis

    Teología del cuerpo

    Más Cursos

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    26 enero, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0

    Breve Historia de la Música

    por Otros Autores
    27 mayo, 2022
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Novena de Navidad 2022

    por Otros Autores
    15 diciembre, 2022
    0

    Novenas y Consagraciones

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Novena Divina Misericordia

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Novena San Ignacio 2021

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos

El mosaico eucarístico del Gólgota

Otros Autores por Otros Autores
28 marzo, 2020
0
El mosaico eucarístico del Gólgota
0
COMPATIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El mosaico eucarístico del Gólgota

Este extraordinario  mosaico que vemos en esta foto nos permite hablar de uno de los edificios litúrgicos característicos del África del norte: las capillas de los mártires.

En muchas regiones de Túnez se han encontrado ruinas de iglesias que además del altar principal destinado a la celebración eucarística y un altar opuesto en un segundo ábside destinado al culto de los difuntos o de los mártires, poseen una tercera categoría de edificio ligada también y en modo único al culto de los mártires: este es un monumento conmemorativo que comportaba un depósito de reliquias pero sobre todo constaba con inscripciones recordando a los fieles el nombre y el aniversario de los santos mártires.

El caso de este mosaico, encontrado en la zona arqueológica de Younga, en el sur de Túnez, es particular puesto que pertenece a una capilla de los mártires que era independiente de la iglesia misma y estaba situada frente a ella. Esta capilla era muy importante puesto que estaba destinada no solo al culto de los mártires y a la celebración de sus aniversarios (ábside con banco presbiteral, altar por encima de la cripta de la misma capilla) sino también a la peregrinación de los fieles.

Expliquemos ahora este mosaico: “En el sitio arqueológico de Iunca, cerca de Maharés, a 45 km al sur de Sfax sobre la costa tunecina, fueron encontradas dos grandes basílicas cristianas durante las excavaciones realizadas desde 1935 hasta 1952. La primera de estas basílicas tiene 5 naves y se caracteriza por la presencia del “martyrium” (capilla de los mártires) con cripta y ábside, simétricamente opuesta al ábside principal y separada de la basílica por dos corredores”[1].

El pasillo que daba acceso a la sala de las reliquias estaba adornado con un mosaico que representa el misterio del Gólgota.

Mirando y contemplando los detalles del mosaico encontramos representada la historia de la salvación: una colina, lugar del Sacrificio de la Cruz en relación con el santo Sacrificio del altar (la Misa) representado por el ciborium (bóveda con cuatro columnas que protege el altar) que cubre el Gólgota ; cuatro ríos del jardín del Edén, entre ellos el Tigris y el Eufrates representando el nuevo paraíso abierto por el Sacrificio de la Cruz, que se actualiza en cada santa Misa. Los ciervos representant los fieles que beben de las aguas del nuevo paraíso inaugurado por el Sacrificio de Cristo. En el fondo se distinguen dos casas que tradicionalmente acompañan los mosaicos que hacen referencia a Cristo : Nazareth y Belén.

He aquí representado el misterio de la Eucaristía, Sacrificio de Cristo, fuente de vida eterna para los cristianos.

Viendo este mosaico podemos meditar aquellas palabras de nuestro fundador al final de un sermón suyo sobre el Sacrificio de Cristo : « Nunca debemos perder de vista esta realidad. Para esto debemos esforzarnos en estudiar filosofía y teología. Para defender «el misterio de la fe». Para saber qué inmolamos y qué oblamos. ¿Podremos sentirnos frustrados si sabemos que perpetuamos el sacrificio de la cruz y que cada día lo ofrecemos? ¿Nuestra vida… será triste, opaca, sin fuego, si nos dejamos incendiar con el fuego del altar?… ¿Qué más nos hace falta? Si anunciamos su muerte, ¿acaso no lo tenemos todo? »[2].

Arqueología y fe sobre el misterio del Pan de Vida en el África cristiana y pre-musulmana (Cartago). Cap II

 


[1] Cf. Feuille, G, Rev. Tun. 1949, p. 21 sqq.; Cahiers arch. III, 1948, p. 75 sqq.; IV, 1949, p. 131, sqq. En una reciente visita hecha al lugar hemos constatado lamentablemente que las basílicas encontradas han sido completamente destruidas para dar lugar a una gran plantación de olivos.

[2] Cf. Buela, Carlos, Único sacrificio de Cristo

Relacionado

Tags: #eucarístico#mosaicoarqueologíaCartagoTúnez
Post Anterior

Ser capaz de escuchar en el Silencio

Siguiente Post

La bendición URBI ET ORBI y la indulgencia plenaria

Otros Autores

Otros Autores

Siguiente Post
LA BENDICIÓN URBI ET ORBI Y LA INDULGENCIA PLENARIA

La bendición URBI ET ORBI y la indulgencia plenaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

avatar for Ignacio SorianoIgnacio Soriano
Somos carcas
avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
El aumento de la vida de la gracia por los sacramentos
Blog Decíamos AyerBlog Decíamos Ayer
«Verba Christi»
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Las tres dimensiones de la oración de nuestro Señor – P. Rodrigo Fernández
avatar for HomiléticaHomilética
5 de febrero – V Domingo de tiempo ordinario – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
Noé, o la fe como condenación del mundo
avatar for P Gustavo LombardoP Gustavo Lombardo
Tomás e Ignacio, dos gigantes unidos por la Verdad
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
¿Porqué “Firmes en la brecha”?
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Lorem ipsum dolor sit amet, conetur adiscing elit. Ut elit tellus.

Other pages

  • Home
  • About Us
  • Features
  • Pricing
  • Partners

Quick links

  • Privacy Policy
  • Term Of Service
  • Disclaimer
  • Credits
  • FAQ

Contact us

Our Support and Sales team is available 24 /7 to answer your queries

  • +1 234 567 89 10
  • [email protected]
Copyright © 2023 Ejercicios Espirituales Online. All rights reserved.