COLABORAR

USD$0.00 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    El apocalipsis

    Más Cursos

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    por P Miguel Fuentes
    10 mayo, 2023
    0

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    13 abril, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2023

    por Otros Autores
    5 junio, 2023
    0

    Novenas y Consagraciones

    Consagración a la Virgen María 23

    Novena de Navidad 2022

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Novena San Ignacio 2021

    Consagración a la Virgen María 2021

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Buscar
Close this search box.

Si Cristo se bautizó de 30 años ¿por qué la Iglesia bautiza a niños y/o bebes?

P Miguel Fuentes por P Miguel Fuentes
10 enero, 2022
6
Si Cristo se bautizó de 30 años ¿por qué la Iglesia bautiza a niños y/o bebes?
0
COMPATIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pregunta:

Mi pregunta es acerca del bautismo de Cristo, ¿Cuándo fue y cuál es su real significado, cómo debemos tomarlo? Una pregunta inocente podría ser: si Cristo se bautizó de 30 años ¿por qué la Iglesia bautiza a niños y/o bebes?, Le pido por favor sea lo mas especifico posible, gracias Luis.

Respuesta:

Estimado Luis:

El bautismo con el que se bautizó Cristo no es el bautismo instituido por Nuestro Señor. El bautismo de Juan el Bautista era un signo de arrepentimiento y de disposición para aceptar la próxima venida del Mesías; el bautismo de Cristo borra realmente el pecado original. El Catecismo de la Iglesia habla sobre uno y otro diciendo:

El Bautismo de Jesús 

535. El comienzo de la vida pública de Jesús es su bautismo por Juan en el Jordán. Juan proclamaba ‘un bautismo de conversión para el perdón de los pecados’ (Lc 3,3). Una multitud de pecadores, publicanos y soldados, fariseos y saduceos y prostitutas viene a hacerse bautizar por él. ‘Entonces aparece Jesús’. El Bautista duda. Jesús insiste y recibe el bautismo. Entonces el Espíritu Santo, en forma de paloma, viene sobre Jesús, y la voz del cielo proclama que él es ‘mi Hijo amado’. Es la manifestación (‘Epifanía’) de Jesús como Mesías de Israel e Hijo de Dios.

536. El bautismo de Jesús es, por su parte, la aceptación y la inauguración de su misión de Siervo doliente. Se deja contar entre los pecadores; es ya ‘el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo’ (Jn 1,29); anticipa ya el ‘bautismo’ de su muerte sangrienta. Viene ya a ‘cumplir toda justicia’ (Mt 3,15), es decir, se somete enteramente a la voluntad de su Padre: por amor acepta el bautismo de muerte para la remisión de nuestros pecados. A esta aceptación responde la voz del Padre que pone toda su complacencia en su Hijo. El Espíritu que Jesús posee en plenitud desde su concepción viene a ‘posarse’ sobre él (Jn 1,32-33). De él manará este Espíritu para toda la humanidad. En su bautismo, ‘se abrieron los cielos’ (Mt 3,16) que el pecado de Adán había cerrado; y las aguas fueron santificadas por el descenso de Jesús y del Espíritu como preludio de la nueva creación.

537. Por el bautismo, el cristiano se asimila sacramentalmente a Jesús que anticipa en su bautismo su muerte y su resurrección: debe entrar en este misterio de rebajamiento humilde y de arrepentimiento, descender al agua con Jesús, para subir con él, renacer del agua y del Espíritu para convertirse, en el Hijo, en hijo amado del Padre y ‘vivir una vida nueva’ (Rm 6,4):

“Enterrémonos con Cristo por el Bautismo, para resucitar con él; descendamos con él para ser ascendidos con él; ascendamos con él para ser glorificados con él”. [San Gregorio Nacianceno]

“Todo lo que aconteció en Cristo nos enseña que después del baño de agua, el Espíritu Santo desciende sobre nosotros desde lo alto del cielo y que, adoptados por la Voz del Padre, llegamos a ser hijos de Dios”. [San Hilario de Poitiers]

P. Miguel A. Fuentes, IVE

Relacionado

Tags: bautismobautizoteologo respondeVoz Catolica
Post Anterior

«¡No se turbe vuestro corazón!» (Juan 14,1) – Cardenal Müller

Siguiente Post

… el Señor me dio mucha luz para que conociera sus atributos (Diario de Santa Faustina)

P Miguel Fuentes

P Miguel Fuentes

El P. Miguel Ángel Fuentes, es sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado, ordenado en 1984. Licenciado en teología por la Pontificia Universidad Angélicum, de Roma; y doctor en Teología con especialización en Matrimonio y Familia, por el Instituto Giovanni Paolo II, de la Universidad Lateranense de Roma.

Siguiente Post
… el Señor me dio mucha luz para que conociera sus atributos (Diario de Santa Faustina)

... el Señor me dio mucha luz para que conociera sus atributos (Diario de Santa Faustina)

Comentarios 6

  1. Avatar Leopoldo says:
    Hace 1 año

    En el judaísmo no existía el bautismo, sino la circuncisión. Y el Niño Jesús fue presentado el Templo para ello. Por eso también se celebra la Presentación en el Templo.

    Responder
  2. Avatar Leonardo says:
    Hace 1 año

    El hecho de q Jesús nuestro señor, se haya bautizado a los 30 años no quiere decir q a esa edad hay q bautizarse..ya q en la Biblia no habla de una edad específica..En los hechos de los apóstoles dice q hay q bautizar a todos..se sobreentiende q no importa la edad..Ademas cuanto antes se bautice un niño mejor.

    Responder
  3. Avatar Leonardo says:
    Hace 1 año

    Además cuando Jesús era niño no existía el bautismo , sino la circuncisión..el era hijo de Dios..Dios y hombre..Nosotros en cambio necesitamos el bautismo para hacernos hijos de Dios..y así poder recibir los demás sacramentos.

    Responder
  4. María Vilca Figueredo María Vilca Figueredo says:
    Hace 1 año

    Bendice , alma mía, al SEÑOR; ¡ Dios mio,que grande eres! Sal.103

    Responder
  5. Avatar Sergio says:
    Hace 1 año

    San Agustín nos dice en su libro “Confesiones” que mientras adelantaba su proceso para poder bautizarse muchos de sus amigos le decían que esperara, que gozara más la vida en pecado y que más adelante, cuando fuera ya anciano, ahí sí realizara su bautismo. Ante esto él reflexiona que cuando alguien tiene una enfermedad grave, siempre se recomienda visitar a un médico y tomar alguna medicina, que a nadie se le ocuriría recomendarle al enfermo que espere a estar más grave para luego sí ir al médico… lo mismo sucede con el bautismo: nacemos con una enfermedad grave que es el pecdo original y esta enfermedad hay que sanarla de raíz, cómo? Con el bautismo que elimina este pecado de nosotros y nos eleva a la condición de hijos de Dios. Morimos al mundo para nacer, del agua, como hijos del Padre.

    Responder
  6. Avatar Adela de Igarzábal says:
    Hace 1 año

    El Bautismo de Juan era un signo de arrepentimiento para prepararse para la venida del Mesías. Jesús se bautizó para dar ejemplo, y allí se manifiesta como Dios Hijo dentro de la Sma. Trinidad …que se hace presente en ese momento.

    Como Dios… no necesitaba bautizarse porque no tiene pecado

    En cambio, nosotros sí…ya que nacemos con el pecado original. Por lo cual cuánto antes nos bauticemos mejor…para que se nos perdone el pecado original y recibamos la gracia que nos hace hijos de Dios.

    El Bautismo instituído por Jesús perdona el pecado original y confiere la gracia que nos hace hijos de Dios

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
Uno que acierta y otro que no tanto (o quizá nada)
avatar for HomiléticaHomilética
11 de junio – Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo – CICLO A
Blog El SembradorBlog El Sembrador
Alimenta tu llama interior
avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
En qué consiste la devoción al Sagrado Corazón de Jesús
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Mira el vacío del hombre si Tú le faltas por dentro
avatar for El Teólogo RespondeEl Teólogo Responde
¿Qué dificultades ve la Iglesia en la ordenación sacerdotal de mujeres?
avatar for P Gustavo LombardoP Gustavo Lombardo
Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra… (P. Gustavo Lombardo)
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
Podríamos conversar toda la tarde
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Otros sitios

  • San Juan de la Cruz
  • Santo Tomás de Aquino
  • Virgen de Luján
  • Cornelio Fabro
  • Servidoras
  • Verbo Encarnado
  • Ejercicios Espirituales
  • Consagración Mariana
  • Proyecto 40 horas
  • El Teólogo Responde

Ayuda a éste apostolado

Colaborar