COLABORAR

USD 0 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    El apocalipsis

    Teología del cuerpo

    Más Cursos

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    26 enero, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0

    Breve Historia de la Música

    por Otros Autores
    27 mayo, 2022
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Novena de Navidad 2022

    por Otros Autores
    15 diciembre, 2022
    0

    Novenas y Consagraciones

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Novena Divina Misericordia

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Novena San Ignacio 2021

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos

Gracias por nueve años en Tanzania

P Diego Cano por P Diego Cano
13 febrero, 2022
9
Gracias por nueve años en Tanzania
0
COMPATIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ushetu, Tanzania, 18 de enero de 2022
Tal vez los lectores de estas crónicas estarán pensando que estamos de vacaciones, debido a la ausencia desde hace varios días. No es nuestra costumbre, es verdad, pero los hemos dejado descansar a ustedes y les hemos dado “vacaciones de crónicas”.
Este mes de enero lo hemos iniciado también con muchas actividades, pero especialmente los dos últimos refuerzos de la misión, el P. Martin Conolly y el P. Francisco Rossi, comenzaron ayer el estudio intensivo del swahili, bajo la experimentada guía del “Mwalimu” (maestro) Dismas.
El Maestro Dismas ha sido profesor de la mayoría de los misioneros que estamos en Ushetu, tanto de los padres como de las hermanas. Ha venido tantas veces, ha estado tantas veces con nosotros, compartido tantas actividades… que la última vez que estuvo aquí invitó a su esposa a que venga a conocer la misión, y ambos ingresaron oficialmente en la Tercera Orden de nuestra familia religiosa.
Dismas es una persona que gusta de ir a misa todos los días cuando está aquí dando los cursos de swahili, y en esos días participa de las actividades recreativas como el oratorio y nuestras tradicionales “pizzas de los viernes”, que no se pierde por nada del mundo. También ha participado de caminatas y peregrinaciones, retiros, etc. En fin, ha ido conociendo nuestro carisma, por medio de los misioneros, y Dismas ya es un clásico entre nosotros.
Cambiando de tema, en estos días está con nosotros un voluntario de Chile, Santiago Tocornal. Llegó el siete de enero a nuestra misión, después de un largo viaje, y se quedará un mes trabajando y ayudando entre nosotros.
El trabajo que ha comenzado es la pintura de una capilla. Aquí en la misión tenemos 43 aldeas, así que trabajos como éste, tenemos para elegir. Pero lo bueno es que esta capilla a la que está yendo Santiago queda a unos 7 km de nuestra casa. Por eso resulta relativamente fácil ir hacia allá todos los días en la moto de la misión. Lo acompaña el ya conocido catequista Filipo, que es el catequista de esa aldea.
Para poder realizar este trabajo, Santiago estuvo buscando ayudas entre sus familiares y conocidos, y de esa manera él mismo ha traído el dinero suficiente para comprar todas las pinturas. En esta aldea de Lughela, donde está trabajando, antiguamente no teníamos ninguna capilla, y podemos decir que casi en su totalidad eran paganos. Cuando pasábamos por allí para ir a la aldea de Kanyenye, que queda tres kilómetros más adelante, el catequista Filipo me decía eso: “aquí son todos paganos”. Creo que encontramos después dos o tres familias católicas, con las que se comenzó la comunidad. Al principio rezaban debajo de los árboles, como en un campamento. Después compramos un terreno. Debajo de una estructura de palos rezaban los domingos, donde ataban algunos toldos que llevaban cada vez que se encontraban para el día del Señor.
Gracias a Dios conseguimos la donación generosa de Pablo (un amigo ecuatoriano) y su familia, yse construyó una hermosa capilla, grande y bien firme. Elegimos como patrono a “San Felipe Neri”, para agradecer al catequista Filipo quien inició esta aventura en Lughela. Ahora les comparto fotos de cómo van los trabajos hasta el día de hoy, pero cuando ya esté terminada, enviaremos más.
También quiero contarles que sigue adelante la construcción de la nueva escuela “Nuestra Señora de Luján”, en la parroquia de Kangeme. Está increíblemente linda, ya casi terminada, le falta finalizar la pintura y colocar las puertas. Estamos haciendo los pupitres para los niños, y nos faltarían después algunos muebles para la oficina, y mesas para los maestros. Las aulas están destinadas al nivel inicial, o Jardín de Infantes, y estará asociada a la escuela Stella Matutina de Ushetu.
Cada año seguiremos adelante para completar toda la escuela primaria, aumentando un curso por vez… con la gracia de Dios y la ayuda de la Virgen. Y ¡mil gracias a los donantes!
Finalmente, en este mes de enero estamos predicando Ejercicios Espirituales de Mes a nuestros novicios y algunos hermanos.
Nos parece increíble poder estar predicando estos Santos Ejercicios en swahili. Es casi un sueño, después de tantos años de trabajo.
Y lo pienso ahora, que estoy en vísperas de cumplir nueve años de llegar a Ushetu. Aquí, a pocos pasos de donde estoy escribiendo estas líneas tengo la iglesia en que está la imagen del Santo Cura Brochero que traje desde su santuario en abril del año pasado.
Brochero, un sacerdote con corazón misionero, que hizo tantas cosas por el bien espiritual y material de sus feligreses. Se preocupó de llevar a las almas a Cristo primeramente, y de manera especial con el gran medio de los Ejercicios Espirituales de san Ignacio. Esos mismos Ejercicios que ahora estamos predicando.
El santo Cura se dedicó también a tantas obras materiales, obras de misericordia corporales, obras de progreso y educación. Pero en estos días me gusta imaginarlo en sus días de predicador… tal vez él pensaría en tantas cosas que hacían falta hacer, tantas necesidades, tantos parajes por visitar. Pero él mismo sabía dedicar el tiempo “a lo más importante”, la predicación de Ejercicios, la salvación de las almas, la conversión profunda de sus feligreses. Le doy mil gracias al Santo Curita Brochero por inspirarnos en todos estos aspectos, por enseñarnos con su ejemplo, a hacer todo lo que podamos con la ayuda de Dios. Pero a la vez saber dar a cada cosa su lugar, y lo más importante, primero.
Nueve años… me parece increíble. Doy mil gracias a Dios y la Virgen por esta gracia. Les agradezco a todos ustedes, que me han acompañado todo este tiempo con sus oraciones, y me han ayudado cada día ofreciendo pequeños sacrificios, comuniones, misas, rosarios y visitas al Santísimo.
Desde los primeros años, ése “¡Firmes en la brecha!” ha sido una súplica, un deseo, y un ideal. Que Dios nos lo siga concediendo día a día, hasta el final.
Y sí, ¡Firmes en la brecha!
P. Diego Cano, IVE
PD: ¡Ayer llegó el tractor! Pero las fotos y videos lo haremos el sábado, para no distraer a los ejercitantes… ¡ya les compartiré la noticia!

Relacionado

Tags: Diego CanoEjercicios EspiritualesMisionVoz Catolica
Post Anterior

Sobre la religión civil, sus dogmas y nuestra exclusión

Siguiente Post

20 de febrero – VII Domingo Tiempo Ordinario – CICLO C

P Diego Cano

P Diego Cano

El P. Diego Cano, IVE cuenta el día a día de la misión que el Instituto del Verbo Encarnado realiza en la diócesis de Ushetu, Tanzania.

Siguiente Post
20 de febrero – VII Domingo Tiempo Ordinario – CICLO C

20 de febrero – VII Domingo Tiempo Ordinario – CICLO C

Comentarios 9

  1. Avatar Leonardo says:
    Hace 12 meses

    Felicitaciones padre!! Saludos al padre Francisco..lo conocí en San Rafael hace 3 años en los ejercicios espirituales de semana Santa.

    Responder
    • Avatar Eliana Ibaceta says:
      Hace 12 meses

      Felicitaciones:Padre Francisco,y al Ives.
      También para el voluntario de Santiago de Chile

      Responder
    • Avatar Jose Francisco says:
      Hace 12 meses

      Dios le llene de Fortaleza y Esperanza…para continuar con esa gran labor… Bendiciones 🙏

      Responder
  2. Avatar Gloria says:
    Hace 12 meses

    Felicitaciones!!!Admirable todo lo realizado en estos 9 años!!
    Saludos desde Rufino a todos Ustedes. Siempre en mis oraciones 🙏🙏🙏

    Responder
    • Avatar Gloria Neira says:
      Hace 12 meses

      Felicitaciones padres, que hermosa obra, los tendré en mis oraciones. Como chilena me siento muy orgullosa de Santiago.

      Responder
  3. Avatar Patricia Noemi Moreno de Carretero says:
    Hace 12 meses

    Dios los bendiga, proteja y guie a todos ustedes. Continuen firmes, manden “crónicas”. Rezamos por todos ustedes.

    Responder
  4. Avatar Mercedes says:
    Hace 12 meses

    Dios le bendiga Padre, mis oraciones por usted y los misioneros del IVE. Que el Espíritu Santo , Santa Maria y Los Santos sigan apoyándolos en esas labores espirituales y sociales donde de otra forma no se conocería al Señor Dios Padre con Jesúscristo, un solo Dios trino y verdadero.

    Responder
  5. Avatar Nelly Rochel says:
    Hace 12 meses

    Que hermoso Padre, muchas bendiciones y Dios le de fortaleza siempre.

    Responder
  6. Avatar Rosa Ana Barrera de Romero says:
    Hace 12 meses

    Felicitaciones para todos los misioneros!!! Dios los bendiga!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

avatar for Ignacio SorianoIgnacio Soriano
Somos carcas
avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
El aumento de la vida de la gracia por los sacramentos
Blog Decíamos AyerBlog Decíamos Ayer
«Verba Christi»
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Las tres dimensiones de la oración de nuestro Señor – P. Rodrigo Fernández
avatar for HomiléticaHomilética
5 de febrero – V Domingo de tiempo ordinario – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
Noé, o la fe como condenación del mundo
avatar for P Gustavo LombardoP Gustavo Lombardo
Tomás e Ignacio, dos gigantes unidos por la Verdad
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
¿Porqué “Firmes en la brecha”?
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Lorem ipsum dolor sit amet, conetur adiscing elit. Ut elit tellus.

Other pages

  • Home
  • About Us
  • Features
  • Pricing
  • Partners

Quick links

  • Privacy Policy
  • Term Of Service
  • Disclaimer
  • Credits
  • FAQ

Contact us

Our Support and Sales team is available 24 /7 to answer your queries

  • +1 234 567 89 10
  • [email protected]
Copyright © 2023 Ejercicios Espirituales Online. All rights reserved.