COLABORAR

USD$0.00 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    El apocalipsis

    Más Cursos

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    por P Miguel Fuentes
    10 mayo, 2023
    0

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    13 abril, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Consagración a la Virgen María 23

    por Otros Autores
    31 mayo, 2023
    0

    Novenas y Consagraciones

    Novena de Navidad 2022

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Novena Divina Misericordia

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Buscar
Close this search box.

Temamos perder la fe – P Miguel Ángel Fuentes

P Miguel Fuentes por P Miguel Fuentes
23 julio, 2022
1
Temamos perder la fe – P Miguel Ángel Fuentes
0
COMPATIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Un signo de sensatez es el temor de perder la vida. Hay quienes la arriesgan sin temor; esto se llama temeridad y es un vicio o una enfermedad. Porque se puede perder el sentido del valor de la vida por causa de vicios o porque algo no funciona bien en lo alto de la cabeza. Pero no digo esto porque quiera hablar de la temeridad natural que tiene por objeto el arriesgar la vida natural, sino porque me sirve para hablar de un problema que afecta a la mayoría de los católicos: les pasa lo mismo con la fe. Y si el tema no te dice nada, es porque el problema también te afecta a ti.

Amor y temor van juntos. Este nace de aquel. El que no teme no ama y no se puede amar sin temer. Temer perder lo que se ama. La falta de temor a perder la vida manifiesta precisamente que se la ama poco, aunque un temor exagerado también puede ser signo de otro problema del que ahora no nos ocupamos.

Del mismo modo, si se estima la fe, es decir, si se la ama, deberíamos tener un temor (sano) de perderla. Más en nuestro tiempo en que la fe está no amenazada sino amenazadísima. Nos viven cañoneando. Haríamos bien en cuidarla y temer por ella. El temor, si es sano, establece al alma en una sólida humildad y la hace andar con tiento, sin exponerse al peligro. Porque la fe es un don, y el alma haría bien en temer que Dios le retire sus dones si no los usa convenientemente.

San Juan de Ávila decía que conviene mucho mirar cómo vivimos y cómo aprovechamos de la fe que tenemos, para que no nos castigue Dios con dejarnos caer en algún error “porque la misma mala conciencia poco a poco hace cegar el entendimiento para que le busque doctrina que no contradiga a sus maldades” (Audi filia, c. 49).

La pérdida de la fe es de tal importancia y gravedad para el alma que sería peor que la dureza de la voluntad. Porque en esta última queda remedio, si permanece la fe; pero si falta la fe, entonces ya no se busca el remedio (Audi filia, c. 47).

¡Y cuántos juegan con su fe! ¡Incluso sacerdotes, religiosos y obispos! Juegan con ella cuando no la viven, cuando no rezan, cuando coquetean con las modas contrarias a la verdad cristiana, cuando se prendan por morbosa curiosidad de las supercherías, y sobre todo, cuando tragan y tragan todos los errores contra la verdad católica que día a día, hora a hora, minuto a minuto, nos meten por los cinco sentidos.

Lo que está pasando ahora en tantas partes de la Iglesia es un problema de fe. Un problema de pérdida de fe. Porque muchos que se consideran católicos no son siquiera cristianos; son paganos. No tienen fe. No tienen fe los que enseñan lo contrario al Evangelio; no tienen fe los que niegan o se burlan de algún dogma de la Iglesia; no tienen fe los que enseñan herejías desde los púlpitos o desde las cátedras. No tienen fe los que creen que la Iglesia puede cambiar su doctrina en cuestiones esenciales. No tienen fe… o se la dejaron olvidada en la plaza durante el último paseo. No cuidan su fe lo que viven en constante estado de pecado mortal, porque ya lo dijo san Pablo: “algunos, por haber rechazado el vivir con la conciencia recta, naufragaron en la fe” (1Tim 1, 18-19). ¡Vives como si no tuvieras fe y quieres que Jesucristo te conserve en la fe!

Por eso es muy sano el temor (equilibrado) de perder la fe; no sea que después de predicar a otros, nosotros seamos condenados (cf. 1Co 9,27).

 

P Miguel Ángel Fuentes, IVE

Relacionado

Tags: FormaciónPerseveranciaVoz Catolica
Post Anterior

EL PÚLPITO DE LA CRUZ – Mons. FULTON SHEEN

Siguiente Post

Hábitos y virtudes 2ª parte – P Miguel A Fuentes

P Miguel Fuentes

P Miguel Fuentes

El P. Miguel Ángel Fuentes, es sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado, ordenado en 1984. Licenciado en teología por la Pontificia Universidad Angélicum, de Roma; y doctor en Teología con especialización en Matrimonio y Familia, por el Instituto Giovanni Paolo II, de la Universidad Lateranense de Roma.

Siguiente Post
Hábitos y virtudes 2ª parte – P Miguel A Fuentes

Hábitos y virtudes 2ª parte - P Miguel A Fuentes

Comentarios 1

  1. Avatar Sergio M. Sarmiento says:
    Hace 10 meses

    ¡Muy buen artículo, muchas gracias!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog El SembradorBlog El Sembrador
Alimenta tu llama interior
avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
En qué consiste la devoción al Sagrado Corazón de Jesús
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Mira el vacío del hombre si Tú le faltas por dentro
avatar for HomiléticaHomilética
4 de junio de 2023 – Solemnidad de la Santísima Trinidad – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
La verdad salvífica es la verdad amada, no la meramente conocida
avatar for El Teólogo RespondeEl Teólogo Responde
¿Qué dificultades ve la Iglesia en la ordenación sacerdotal de mujeres?
avatar for P Gustavo LombardoP Gustavo Lombardo
Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra… (P. Gustavo Lombardo)
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
Podríamos conversar toda la tarde
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Otros sitios

  • San Juan de la Cruz
  • Santo Tomás de Aquino
  • Virgen de Luján
  • Cornelio Fabro
  • Servidoras
  • Verbo Encarnado
  • Ejercicios Espirituales
  • Consagración Mariana
  • Proyecto 40 horas
  • El Teólogo Responde

Ayuda a éste apostolado

Colaborar