COLABORAR

USD 0 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    El apocalipsis

    Teología del cuerpo

    Más Cursos

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    26 enero, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0

    Breve Historia de la Música

    por Otros Autores
    27 mayo, 2022
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Novena de Navidad 2022

    por Otros Autores
    15 diciembre, 2022
    0

    Novenas y Consagraciones

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Novena Divina Misericordia

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Novena San Ignacio 2021

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos

Medios de perseverancia – S Juan Bosco (2 de 3)

Otros Autores por Otros Autores
19 noviembre, 2022
1
Medios de perseverancia – S Juan Bosco (2 de 3)
0
COMPATIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Texto extraído de “El Joven Cristiano” de S Juan Bosco

 

Artículo 3º. — La más bella de las virtudes

Toda virtud en los niños es un precioso adorno que los hace amados de Dios y de los hombres. Pero la reina de todas las virtudes, la virtud angélica, la santa pureza, es un tesoro de tal precio, que los niños que la poseen serán seme­jantes a los ángeles del cielo. Erunt sicut angeli Dei, dice nuestro divino Salvador. Esta virtud es como el centro donde se reúnen y conservan todos los bienes; y si, por desgracia, se pierde, todas las virtudes están perdidas. Venerunt autem mihi omnia bona pariter cum illa, dice el Señor.

Pero esta virtud, que os hace como otros tantos ángeles del cielo, virtud muy querida por Jesús y María, es suma­mente envidiada del enemigo de las almas; por lo que suele daros terribles asaltos para hacérosla perder o, a lo menos, manchar. He aquí algunos medios, que son como armas con las cuales ciertamente conseguiréis guardarla y rechazar al ene­migo tentador.

El principal es la vida retirada. La pureza es un diamante de gran valor; si ponéis un tesoro a la vista de un ladrón, co­rréis riesgo de ser asesinados. San Gregorio Magno declara que quiere ser robado el que lleva su tesoro a la vista de todo el mundo.

Agregad a la vida retirada la frecuencia de la confesión sincera y de la comunión devota, huyendo además de los que con obras o palabras menosprecian esta virtud.

Para prevenir los asaltos del enemigo infernal acordaos de lo que dijo nuestro divino Salvador: “Este género de demo­nios (esto es, las tentaciones contra la pureza) no se vencen sino con el ayuno y la oración”. Con el ayuno, es decir, con la mortificación de los sentidos, poniendo freno a las malas mi­radas, al vicio de la gula, huyendo de la ociosidad, de la mo­licie y dando al cuerpo el reposo estrictamente necesario. Je­sucristo, en segundo lugar, nos recomienda que acudamos a la oración, pero hecha con fe y fervor, no cesando de rezar hasta que la tentación quede vencida.

Tenéis, además, armas formidables en las jaculatorias in­vocando a Jesús, José y María. Decid a menudo: “Jesús mío sin pecado, rogad por mí; María, auxilio de los cristianos, no me desamparéis; Sagrado Corazón de Jesús y de María, sed la salvación del alma mía; Jesús, no quiero ofenderos más”. Con­viene, además, besar el santo crucifijo, la medalla o escapula­rio de la Santísima Virgen y hacer la señal de la cruz. Si todas estas armas no bastaran para alejar la maligna tentación, recu­rrid al arma invencible de la presencia de Dios. Estamos a la merced de Dios, quien, como dueño absoluto de nuestra vida, puede hacernos morir de repente; ¿y cómo nos atreveremos a ofenderle en su misma presencia? El patriarca José, cautivo en Egipto, fue provocado a cometer una acción infame, mas al momento contestó: “¿Cómo he de cometer ese pecado en la presencia de Dios; de Dios creador, de Dios salvador; de aquel Dios que en un instante puede castigarme con la muer­te?” Dios, en el acto mismo en que le ofendo, puede arrojarme para siempre en el infierno. Es imposible no vencer las tenta­ciones acudiendo en tales peligros a la presencia de Dios, nuestro Señor.

Artículo 4º. — Devoción a María Santísima

La devoción y el amor a María Santísima es una gran de­fensa, hijos míos, y un arma poderosa contra las asechanzas del demonio. Oíd la voz de esta buena Madre, que os dice; Si quis est parvulus,veniat ad me: El que es niño, que venga a mí. Ella nos asegura que si somos sus devotos, nos colocará en el número de sus hijos, nos cubrirá con su manto, nos col­mará de bendiciones en este mundo, y para el otro nos asegura el paraíso. Qui elucidant me vitam aeternam habebunt. Amad, pues, a esta vuestra Madre celestial; acudid a ella de cora­zón, y estad ciertos de que cuantas gracias le pidáis os serán concedidas, siempre que no redunden en perjuicio de vuestras almas. Debéis, además, pedir con perseverancia tres gracias especiales, que son de absoluta necesidad para todos, pero par­ticularmente para los jóvenes, a saber:

La primera, que os ayude para no cometer ningún pecado mortal en toda vuestra vida. Las demás gracias, sin ella, care­cerían de valor.

¿Sabéis qué quiere decir caer en pecado mortal? Quiere decir renunciar al título de hijo de Dios, para ser esclavo de Satanás; perder aquella belleza que ante los ojos de Dios nos hace tan hermosos como los ángeles, para ser semejantes a los demonios; perder todos los méritos ya adquiridos para la vida eterna; quiere decir estar expuestos a ser precipitados a cada momento en el infierno; quiere decir inferir una enorme injuria a la Bondad infinita, lo cual es el mayor mal que pueda ima­ginarse. Aun cuando María Santísima os obtuviera muchas gracias, de nada servirían si no os consiguiera la de no caer en pecado mortal. Esto debéis implorarle mañana y tarde y en todos vuestros ejercicios de piedad.

La segunda es conservar la preciosa virtud de la pureza, de que ya os he hablado. Si conserváis intacto ese precioso te­soro, seréis semejantes a los ángeles y vuestro ángel de la guarda os mirará como hermano y se complacerá en vuestra compañía.

Y, pues mucho interesa que todos guardéis esta virtud, que tanto agrada a María Santísima, voy a indicaros algunos medios más, a fin de preservarla del veneno que la pudiera contaminar.

Ante todo, no tengáis familiaridades con personas de distinto sexo o, al menos, tratad con ellas lo menos posible. Comprendedlo bien: quiero decir que los jóvenes no deben familiarizarse con las jóvenes, si no quieren exponer su virtud a los mayores peligros.

Otro medio de los más eficaces para la conservación de la misma virtud es guardar los sentidos, particularmente el de la vista.
Debéis también absteneros de todo exceso en el comer y beber, alejaros de los teatros, de los bailes, y otras diversiones semejantes, que son la ruina de las buenas costumbres. Velad, pues, sobre vuestros ojos, que son las ventanas por donde el pecado entra en vuestros corazones, apoderándose después el demonio de vuestras almas. No os detengáis nunca a contemplar ningún objeto que sea contrario a la modestia. San Luis Gonzaga era tan delicado en este punto, que no consentía que se vieran sus pies descubiertos cuando se vestía; jamás se fijó ni aun en el rostro de su propia madre. Dos años estuvo en la Corte de España, en calidad de paje de honor, y jamás miró el rostro de la Reina.

Otro jovencito, a quien se le preguntaba por qué era tan recatado en sus miradas, respondió: «He resuelto no mirar cara de mujer alguna, para fijar por vez primera mi vista (si no soy indigno) en el bellísimo rostro de la Madre de la pureza, María Santísima.»

La tercera gracia que debéis pedir a la Inmaculada Virgen María es la de estar siempre alejados de la compañía de los que tienen conversaciones libres, es decir, que tratan de cosas que no dirían en presencia de sus padres o superiores. Alejaos de ellos, aun cuando fueran amigos o parientes vuestros; pues os aseguro que su compañía puede ser tan perjudicial a vuestras almas como la de un demonio.

De esto nace la necesidad de implorar de la Virgen Santísima la tercera gracia, que os ayudará mucho a conservar la virtud de la pureza, y es la de huir de las malas compañías. Pedidsela con frecuencia. Seréis felices, si huís de los malos. Si así lo hacéis, estad seguros de que marcháis por la senda del Paraíso; de otra manera, corréis grave riesgo de perderos para siempre. Cuando topéis con un compañero que profiere blasfemias, desprecia la Religión o procura ale- jaros del servicio de Dios, o es malhablado o inmodesto, huid de él como de la peste. Estad seguros de que cuanto más puras sean vuestras miradas y palabras, tanto más agradaréis a la Virgen María, y mayores gracias os obtendrá Ella de su divino Hijo y Redentor nuestro, Jesucristo.

Estas tres gracias son las más necesarias a vuestra edad, y bastarán para encaminaros en la senda por la cual llegaréis a ser hombres respetables en la edad madura y a obtener la gloria eterna, que María concede indudablemente a sus devotos.

¿Qué obsequio le ofreceréis para obtener estas gracias? Si podéis, rezad el santo rosario, o al menos no os olvidéis nunca de rezar cada día tres avemarías, y Gloria Patri con la jacula­toria “¡Madre querida, Virgen María, haced que yo salve el alma mía!”.

Relacionado

Tags: PerseveranciaVirgen MaríavirtudesVoz Catolica
Post Anterior

La Santa Comunión (2ª. Parte)

Siguiente Post

Medios de perseverancia – S Juan Bosco (3 de 3)

Otros Autores

Otros Autores

Siguiente Post
Medios de perseverancia – S Juan Bosco (3 de 3)

Medios de perseverancia - S Juan Bosco (3 de 3)

Comentarios 1

  1. Avatar Patricia says:
    Hace 3 meses

    Precioso mensage

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

avatar for Ignacio SorianoIgnacio Soriano
Somos carcas
avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
El aumento de la vida de la gracia por los sacramentos
Blog Decíamos AyerBlog Decíamos Ayer
«Verba Christi»
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Las tres dimensiones de la oración de nuestro Señor – P. Rodrigo Fernández
avatar for HomiléticaHomilética
5 de febrero – V Domingo de tiempo ordinario – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
Noé, o la fe como condenación del mundo
avatar for P Gustavo LombardoP Gustavo Lombardo
Tomás e Ignacio, dos gigantes unidos por la Verdad
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
¿Porqué “Firmes en la brecha”?
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Lorem ipsum dolor sit amet, conetur adiscing elit. Ut elit tellus.

Other pages

  • Home
  • About Us
  • Features
  • Pricing
  • Partners

Quick links

  • Privacy Policy
  • Term Of Service
  • Disclaimer
  • Credits
  • FAQ

Contact us

Our Support and Sales team is available 24 /7 to answer your queries

  • +1 234 567 89 10
  • [email protected]
Copyright © 2023 Ejercicios Espirituales Online. All rights reserved.