COLABORAR

USD$0.00 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    Los Vicios Capitales

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    Juan Pablo II y los artistas

    El apocalipsis

    Más Cursos

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    por P Miguel Fuentes
    10 mayo, 2023
    0

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    13 abril, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Consagración a la Virgen María 23

    por Otros Autores
    31 mayo, 2023
    0

    Novenas y Consagraciones

    Novena de Navidad 2022

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Novena Divina Misericordia

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Buscar
Close this search box.

El Nacimiento de Jesús en Belén

Blog Panis Angelorum por Blog Panis Angelorum
29 diciembre, 2022
en Navidad, Sin categoría
Tiempo de Lectura: 5 mins
A A
0

La Sagrada Eucaristía es la prolongación de la Encarnación de Cristo en la tierra, y gracias a este misterio podemos sentir la alegría de la Navidad todos los días. Cuando venimos al Santísimo Sacramento, venimos a Belén cuyo nombre significa “casa de pan”.

Jesús quiso nacer en Belén porque quería quedarse para siempre con nosotros como el “Pan Vivo” (Jn.6, 51) bajado del cielo.

Cuando los pastores y los magos fueron a adorarlo le dieron tanta alegría con su humilde visita, que este hecho ha sido recordado y alabado a través de los siglos. Dios nunca ha dejado de honrarlos, porque ellos honraron a su hijo en Belén. Así también tu humilde visita de hoy a Jesús en el Santísimo Sacramento le da tanta alegría, que será recordada por toda la eternidad, y hará que su promesa de paz en la tierra se cumpla más pronto.

Es un gran privilegio el ser llamados para adorar a Jesús aquí, donde se prolonga su encarnación, como lo adoraron María, José, los pastores y los magos de Belén.

Jesús nos ama con todo su Corazón y en la Eucaristía expresa este amor infinito, totalmente desinteresado y perfecto por el hombre. De nuevo la Palabra se hace carne y habita entre nosotros, velada bajo las especies de la Sagrada Hostia, en la que el mismo Jesús, que nació hace dos mil años como un tierno niño en Belén, se hace presente a nosotros, real y verdaderamente, con su cuerpo, sangre, alma y divinidad en el Santísimo Sacramento.

Pidámosle a Dios que nos dé pobreza de espíritu como la de María, a quien no le importó la pobreza material ni las humillantes circunstancias del nacimiento de su divino Hijo.

Tampoco le importó el rechazo del mundo porque Ella encontró toda su riqueza en el Amor Divino y todos sus tesoros en la presencia real de Jesús.

“Tú eres mi Señor, mi bien, nada hay fuera de Ti… El Señor, la parte de mi herencia… tengo siempre presente al Señor… por eso se me alegra el corazón” (Sal.16).

¡Esto es vivir las bienaventuranzas, esto es la alegría de la adoración a Cristo!

Pidámosle al Señor que nos ayude a desprendernos espiritualmente de todo, para que Jesús en la Eucaristía sea nuestro mayor tesoro, nuestra “perla de gran valor” (Mt.13,46), “nuestra riqueza” (Flp 3,8). La palabra Eucaristía, que significa acción de gracias, enfatiza los sentimientos que debemos tener.

“Estad siempre alegres. Orad constantemente. En todo dad gracias, pues esto es lo que Dios, en Cristo Jesús, quiere de vosotros” (1 Ts. 5,16-18).

Que el amor eucarístico de Jesús sea el centro y la alegría de todo nuestro ser. “Os he dicho estas cosas para que tengáis paz en mí” (Jn. 16,33).

Cuando Jesús llega a ser en verdad todo para nosotros, Él es nuestra paz. “Tú eres mi Señor, sólo Tu eres mi recompensa” (Sal.119).

Así como a María no le importó el frío ni las lastimosas condiciones del establo, así también no pongamos nuestra atención en la frialdad ni en la miserable condición de nuestra alma. Más bien, que nuestro espíritu “se alegre en Dios nuestro Salvador” (Lc. 1, 47).

“¡Oh, qué alegría cuando me dijeron vamos a la Casa del Señor!” (Sal. 122, 1). María nos inspira el deseo de alejarnos de nuestras miserias y enfermedades espirituales para contemplar a Jesús, en quien encontraremos nuestra verdadera identidad, nuestra dignidad y nuestra seguridad, en el amor sin límites que Él nos tiene en la Sagrada Eucaristía. “La insondable riqueza de Cristo” (Ef.3,8), es el amor eucarístico de Nuestro Señor, “al cual hizo Dios para nosotros, sabiduría de origen divino, justicia, santificación y redención” (1 Co.1,30).

La historia de amor más grande que ha existido está en la Hostia Santa. En ella contemplamos la gloria del Señor en lo más profundo de su humildad. Aquí Dios, que creó el mundo entero, y a quien el mundo no puede contener, se contiene a Sí mismo en el Santísimo Sacramento por amor a nosotros, para ser nuestro Buen Pastor que “los guiará a los manantiales de las aguas de la vida” (Ap. 7,17), nuestro médico divino “que viene a vendar los corazones rotos” (Is.61,1), nuestro divino compañero en nuestro peregrinar en esta vida.

Aquí puedes contemplar su gloria en el milagro de su amor, porque en la Sagrada Hostia se hace pequeño para poder darse a nosotros y para que nos vayamos “llenando hasta la total plenitud de Dios” (Ef.3,19). En el Santísimo Sacramento Jesús se hace pobre, “se despojó de sí mismo” (Flp.2,7), de su gloria y majestad para hacernos ricos con la abundancia de su gracia, y “somos transfigurados a su propia imagen, con un esplendor cada vez más glorioso” (2 C o 3,18), y haciendo nuestra alma más bella con cada Comunión y con cada visita que le hacemos en el Santísimo Sacramento.

“Siendo rico, por vosotros se hizo pobre, a fin de que os enriquecierais con Su pobreza” (2 Co.8,9).

La Eucaristía es el amor divino hecho visible en la Sagrada Hostia. Por eso los ángeles cantan hoy aquí lo mismo que en Belén: “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres en quienes Él se complace” (Lc.2,14).

Venid adorémosle, porque aquí Jesús continúa viniendo a nosotros “lleno de gracia y de verdad” (Jn. 1,14). Él es la Palabra que se hace carne en la Sagrada Eucaristía y pone su Morada entre nosotros. “Él es nuestra paz” Ef. 2,14).

 

Oración al Santísimo Sacramento

¡Oh Jesús!, con cada “Avemaría” que rezamos nos unimos a la perfecta adoración que María te ofreció en Belén, para poder darte en este momento toda la alegría y toda la ternura que Ella te dio la primera noche de Navidad, cuando te estrechó en sus brazos y te acercó a su corazón.

Te alabamos y te damos gracias, con todo el afecto de María por haber nacido en Belén haciéndote como nosotros, y porque en el Santísimo Sacramento prolongas tu encarnación. Enséñanos a apreciar y agradecer debidamente el inmenso valor de tu Presencia Eucarística, y que tu amor eucarístico haga que todos nuestros pensamientos, palabras y obras estén dirigidos a adorarte y amarte, hasta que toda nuestra vida sea adoración “en espíritu y en verdad” (Jn. 4, 24).

En las “Meditaciones del Rosario” de Santa Teresa de Calcuta.


El que desee descargar y guardar el texto precedente en PDF, ya listo para imprimir, puede hacerlo AQUÍ

https://blogpanisangelorum.blogspot.com/

[email protected]

Relacionado

Tags: Blog Panis AngelorumEl Nacimiento de Jesús en BelénMeditaciones del RosarioSanta Teresa de Calcuta
CompartirTweetPin
Post Anterior

«Retablo de Navidad» – Ignacio B. Anzoátegui (1905-1978)

Siguiente Post

Navidad, transhumanismo y metaverso – P. Gustavo Lombardo

Blog Panis Angelorum

Blog Panis Angelorum

Relacionados Posts

Somos carcas
Sin categoría

Somos carcas

4 febrero, 2023
4.6k
No negarle nada a Dios… P Rodrigo Fernández
Sin categoría

Animarse a la santidad – P. Jason Jorquera, IVE

12 mayo, 2023
2k
8 de enero –  Solemnidad de la Epifanía del Señor – CICLO A
Homilética

8 de enero – Solemnidad de la Epifanía del Señor – CICLO A

2 enero, 2023
426
“Bendice alma mía al Señor” (Salmo 102)
Espiritualidad

“Bendice alma mía al Señor” (Salmo 102)

31 diciembre, 2022
1.7k

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog El SembradorBlog El Sembrador
Alimenta tu llama interior
avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
En qué consiste la devoción al Sagrado Corazón de Jesús
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Mira el vacío del hombre si Tú le faltas por dentro
avatar for HomiléticaHomilética
4 de junio de 2023 – Solemnidad de la Santísima Trinidad – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
La verdad salvífica es la verdad amada, no la meramente conocida
avatar for El Teólogo RespondeEl Teólogo Responde
¿Qué dificultades ve la Iglesia en la ordenación sacerdotal de mujeres?
avatar for P Gustavo LombardoP Gustavo Lombardo
Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra… (P. Gustavo Lombardo)
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
Podríamos conversar toda la tarde
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Otros sitios

  • San Juan de la Cruz
  • Santo Tomás de Aquino
  • Virgen de Luján
  • Cornelio Fabro
  • Servidoras
  • Verbo Encarnado
  • Ejercicios Espirituales
  • Consagración Mariana
  • Proyecto 40 horas
  • El Teólogo Responde

Ayuda a éste apostolado

Colaborar