COLABORAR

USD 0 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    El apocalipsis

    Teología del cuerpo

    Más Cursos

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    26 enero, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0

    Breve Historia de la Música

    por Otros Autores
    27 mayo, 2022
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Novena de Navidad 2022

    por Otros Autores
    15 diciembre, 2022
    0

    Novenas y Consagraciones

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Novena Divina Misericordia

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Novena San Ignacio 2021

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos

Enemigo de las almas que aspiran a las cosas grandes

Otros Autores por Otros Autores
24 enero, 2023
en Espiritualidad
Tiempo de Lectura: 5 mins
A A
2

 

Habiendo tratado anteriormente acerca de la virtud de la humildad, parece ahora muy conveniente hablar un poco acerca de una grande y terrible tentación que posiblemente surgirá en el camino de quien quiera ser realmente humilde, y esta es la tentación del desánimo, la cual se origina cuando nos quedamos  tan sólo con el primer aspecto de la humildad, que es el reconocimiento de nuestras miserias, de nuestras limitaciones, de nuestra nada; pero olvidándonos de la infinita misericordia de Dios que se encuentra por encima de todas ellas y que, de hecho, quiere remediarlas. De ahí que en el título se mencione “la grandeza”, porque el alma verdaderamente humilde siempre aspira a hacer cosas grandes por Dios, “¿pero cómo?” –nos podríamos preguntar-, “¿cómo ir en pos de las alturas quien se sabe débil y necesitado?”, pues bien, si la humildad es verdadera, el alma comprende que su único apoyo es Dios, y si es justa con Él, se confiará ciegamente en sus manos y, en la medida de su docilidad, Dios obrará en ella cosas grandes, tal como lo hizo con la creatura más humilde de todas, quien por su humildad recibió la gracia única de llevar en su seno al Hijo de Dios. La humildad verdadera, entonces, no se queda egoístamente en sí misma, sino que sale de sí para confiarse enteramente en Dios, ya que sabe bien que no puede hacerlo con sus propias fuerzas, y como respuesta a esta confiada sinceridad, es Dios mismo quien se encarga de hacerla su fecundo instrumento. Expliquemos un poco más esta verdad.

 

La verdadera humildad pone los ojos en lo alto

Decimos que “la gracia supone la naturaleza” y no que la gracia “suprime” la naturaleza, pues entre estas dos afirmaciones hay un abismo: la gracia sobre eleva todo el trabajo de las virtudes que hayamos hecho y trabaja con eso, es decir, que si quiero esperar a tener las virtudes perfectas, en estado puro para dejarme guiar “recién allí” por el Espíritu Santo, entonces jamás lo haré, porque no existen las virtudes en estado puro en esta vida; pero sí existen las almas que trabajan seriamente por las virtudes… y a estas almas las bendice Dios. Es por esta razón que el verdaderamente humilde es por fuerza magnánimo y optimista, y esto –como dice san Alberto Hurtado- no es ser soñador, uno vive con los pies sobre la tierra… el otro [el de falsa humildad] vive sobre las nubes. La mayor causa de pesimismo [o desaliento] en esta vida, el mayor medio para sentirse desanimado podría ser la muerte, pero Jesucristo la venció. ¿Qué nos queda entonces para desanimarnos? ¿El pecado?, Cristo lo venció, nos dejó su gracia; ¿Nuestras miserias?, Cristo nos trajo la misericordia del cielo, ¿nuestra debilidad?, Cristo nos da las fuerzas; ¿el mundo?, Cristo también lo venció.

El mismo santo nos propone una excelente comparación, que si bien no la aplica directamente a este tema, nos es muy conveniente para ilustrar lo que venimos tratando:

Pregunto a un botánico:

-¿Cuál es la altura normal de la hiedra?

-No tiene altura normal…

-¿A qué altura puede llegar?

-A cualquier altura.

Esa planta es una paradoja: tiene sed de ascensión, e incapacidad de subir por sí misma… ¿Qué hace? Se aferra a otro ser: a un eucaliptus… sube y sube, el eucaliptus se cansa de subir, y la hiedra arriba tan fresca. Tiene la fuerza de su apoyo. Nunca aprendería a quedarse bien alto, y [sin embargo] por sí misma es incapaz de subir[1].

Imagen perfecta del hombre: ¡paradoja! Sed de subir, e incapacidad  de hacerlo por sí mismo. Busca un apoyo en las creaturas y cae con ellas, pero si me apoyo en Cristo ¡permanezco para siempre!; y la gran conclusión que se sigue de esta comparación es que “el hombre puede llegar tan alto cuanto más alto sea aquello en que se apoye”. Por eso el humilde sincero es magnánimo, es optimista y apunta siempre a lo grande; porque se sabe incapaz y miserable, ¿y entonces?, pues se apoya con confianza en Dios; y Dios lo eleva tanto cuanto permanezca apoyado con confianza en Él.

 

La sincera confianza en Dios, principal arma contra el desaliento

La confianza en Dios tiene su principal expresión en la oración, porque ésta es intérprete de la confianza: pido lo que confío recibir, porque confío recibir; y el motivo principal de confianza en Dios es que es nuestro Padre: Dios no permitiría ningún mal sino pudiera ni quisiera sacar mayores bienes para el alma a partir de ellos: “Todo lo puedo en aquel que me conforta” dice san Pablo, incluso levantarme del pecado.

«Esta confianza es fruto de un magnánimo y humilde amor. Si Dios quita algo, aun con dolor, es Él y eso basta. La verdadera confianza en Dios elimina toda tristeza, y hace milagros en el alma ya que cuenta de su parte con la omnipotencia divina.»[2]

Hablando de la confianza escribe san Juan Crisóstomo: “Pero el alma que, vencida por el desaliento, se suelta de esta santa ancla, cae inmediatamente y perece sumergida en el abismo del mal. Nuestro adversario no ignora esto; por eso, en cuanto nos ve agobiados por el sentimiento de nuestras faltas, se lanza sobre nosotros e insinúa en nuestros corazones sentimientos de desaliento más pesados que el plomo. Si les damos acogida, ese mismo peso nos arrastra, nos soltamos de la cadena que nos sujetaba y rodamos hasta el fondo del abismo.”[3]; y san José María Escribá decía: “Ese desaliento, ¿por qué?, ¿Por tus miserias?, ¿Por tus derrotas, a veces continuas?, ¿Por un bache grande, grande, que no esperabas? Sé sencillo. Abre el corazón. Mira que todavía nada se ha perdido. Aun puedes seguir adelante, y con más amor, con más cariño, con más fortaleza. Refúgiate en la filiación divina: Dios es tu Padre amantísimo. Ésta es tu seguridad, el fondeadero donde echar el ancla, pase lo que pase en la superficie de este mar de la vida. Y encontraras alegría, reciedumbre, optimismo, ¡victoria!”

Que María santísima, la Madre de Dios que en su humildad llegó a ser la creatura más grande por su total confianza en Dios, nos alcance la gracia de vencer el desaliento por nuestras miserias a fuerza de confianza en la misericordia infinita de Dios, la cual –por amor a la verdad, lo sabemos-, es más grande que nuestras miserias: ¡cómo no seguir adelante teniendo fe sincera en Dios!

 

P. Jason Jorquera

 

[1] San Alberto Hurtado: “Emaús”, sermón, Tercer Domingo de Pascua – Ciclo A

[2] San Alberto Hurtado: “Búsqueda de Dios”

[3] San Juan Crisóstomo, Exhortación a Teodoro, 1

Relacionado

Tags: PerseveranciavirtudesVoz Catolica
CompartirTweetPin
Post Anterior

29 de enero – IV Domingo de Tiempo Ordinario – Presentación del Señor – CICLO A

Siguiente Post

Contemplación del amor del Corazón de Jesús

Otros Autores

Otros Autores

Relacionados Posts

¿Qué es la fe? (1 de 9)
Espiritualidad

Los caminos que conducen al conocimiento de Dios (4 de 9)

3 febrero, 2023
102
Para examinarnos con sinceridad…
Biblia, razón y verdad

Para examinarnos con sinceridad…

1 febrero, 2023
236
Las tres dimensiones de la oración de nuestro Señor – P. Rodrigo Fernández
Espiritualidad

Las tres dimensiones de la oración de nuestro Señor – P. Rodrigo Fernández

30 enero, 2023
1.2k
Novena a San Ignacio de Loyola
Espiritualidad

Noé, o la fe como condenación del mundo

29 enero, 2023
773

Comentarios 2

  1. Avatar Elda Tunes says:
    Hace 1 semana

    Padre Jason, lo animo a escribir más y más seguido, es muy explicito y tiene una manera sencilla de llegar a muchos corazones, más corazones para el Sagrado Corazón !!! Saluda atte.

    Responder
  2. Avatar Alberto says:
    Hace 1 semana

    Me encantó leer esto de la confianza en Dios, lejos de el o por nuestras mismas fiernaz no subiremos y nos derrumbamos fácilmente.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
El aumento de la vida de la gracia por los sacramentos
Blog Decíamos AyerBlog Decíamos Ayer
«Verba Christi»
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Las tres dimensiones de la oración de nuestro Señor – P. Rodrigo Fernández
avatar for HomiléticaHomilética
5 de febrero – V Domingo de tiempo ordinario – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
Noé, o la fe como condenación del mundo
avatar for P Gustavo LombardoP Gustavo Lombardo
Tomás e Ignacio, dos gigantes unidos por la Verdad
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
¿Porqué “Firmes en la brecha”?
avatar for El Teólogo RespondeEl Teólogo Responde
¿Cómo crecer en el amor de Dios? – P. Miguel Angel Fuentes
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Lorem ipsum dolor sit amet, conetur adiscing elit. Ut elit tellus.

Other pages

  • Home
  • About Us
  • Features
  • Pricing
  • Partners

Quick links

  • Privacy Policy
  • Term Of Service
  • Disclaimer
  • Credits
  • FAQ

Contact us

Our Support and Sales team is available 24 /7 to answer your queries

  • +1 234 567 89 10
  • [email protected]
Copyright © 2023 Ejercicios Espirituales Online. All rights reserved.