COLABORAR

USD 0 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    El apocalipsis

    Teología del cuerpo

    Más Cursos

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    26 enero, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0

    Breve Historia de la Música

    por Otros Autores
    27 mayo, 2022
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Novena de Navidad 2022

    por Otros Autores
    15 diciembre, 2022
    0

    Novenas y Consagraciones

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Novena Divina Misericordia

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Novena San Ignacio 2021

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos

Las tres dimensiones de la oración de nuestro Señor – P. Rodrigo Fernández

P. Rodrigo Fernández por P. Rodrigo Fernández
30 enero, 2023
en Espiritualidad, Meditación
Tiempo de Lectura: 2 mins
A A
0

¡Jesús escucha siempre nuestra oración! Una prueba de ello, además de las oraciones personales que han sido escuchadas, lo tenemos en la Sagrada Escritura, el catecismo lo detalla en el número 2616: “…Jesús escucha la oración de fe expresada en palabras (del leproso [cf Mc 1, 40-41], de Jairo [cf Mc 5, 36], de la cananea [cf Mc 7, 29], del buen ladrón [cf Lc 23, 39-43]), o en silencio (de los portadores del paralítico [cf Mc 2, 5], de la hemorroisa [cf Mc 5, 28] que toca el borde de su manto, de las lágrimas y el perfume de la pecadora [cf Lc 7, 37-38]). La petición apremiante de los ciegos: “¡Ten piedad de nosotros, Hijo de David!” (Mt 9, 27) o “¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí!” (Mc 10, 48) ha sido recogida en la tradición de la Oración a Jesús: “Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten piedad de mí, pecador”. Sanando enfermedades o perdonando pecados, Jesús siempre responde a la plegaria del que le suplica con fe: “Ve en paz, ¡tu fe te ha salvado!”.”

San Agustín nos da tres razones para confiar en la oración hecha hacia Jesucristo al hablar de las tres dimensiones que tiene la oración del mismo Jesús: “Ora por nosotros como sacerdote nuestro; ora en nosotros como cabeza nuestra; a Él se dirige nuestra oración como a Dios nuestro”.

1.      Ora por nosotros como sacerdote nuestro

Es decir, ora en favor nuestro, como verdadero sacerdote pontífice, que es “puente” entre Dios y los hombres, intercediendo ante el Padre por nosotros y nuestras necesidades. Por eso pedimos en nombre suyo al final de las oraciones litúrgicas cuando decimo “Por Jesucristo Nuestro Señor…”.

2.     Ora en nosotros como cabeza nuestra

Porque es quien dirige nuestra oración cuando tenemos su mismo deseo de cumplir la voluntad del Padre, cuando tenemos sus mismos sentimientos y somos dóciles a su palabra. Más aún cuando usamos sus mismas palabras, sobre todo en la oración oficial de la iglesia: el rezo de la liturgia de las horas.

3.      A Él se dirige nuestra oración como a Dios nuestro

Porque Cristo es Dios y hombre a la vez, él tiene una naturaleza humana que le permitió nacer y morir como un hombre, que le permitió reír, llorar y sudar sangre, finalmente ser crucificado y morir. Pero también tiene una naturaleza divina, porque es la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, el Hijo. Cristo es Dios, lo prueban todos sus milagros, sus palabras y obras como cumplimiento de todas las profecías del Antiguo Testamento, coronadas con su resurrección. Hacia ese único Dios se dirige nuestra oración filial.

Reconozcamos, por tanto, en Él nuestras voces; y la voz de Él, en nosotros

Termina diciendo así el comentario de San Agustín: que veamos nuestra oración puesta en sus labios y su oración puesta en los nuestros. Para ello hay que tener la misma voluntad que tenía Él: cumplir en todo la voluntad del Padre.

P. Rodrigo Fernández, IVE

Relacionado

Tags: amor a JesucristodevociónoraciónVoz Catolica
CompartirTweetPin
Post Anterior

5 de febrero – V Domingo de tiempo ordinario – CICLO A

Siguiente Post

Animarse a la santidad

P. Rodrigo Fernández

P. Rodrigo Fernández

Relacionados Posts

Eligiendo entre virtudes
Ejercicios Espirituales

Eligiendo entre virtudes

21 marzo, 2023
260
¡Cristo me llama!
Ejercicios Espirituales

¡Cristo me llama!

20 marzo, 2023
817
El lugar de María en la obra de la Salvación
Ejercicios Espirituales

De la mano de los Santos, ¡y de María!

19 marzo, 2023
1k
Han quemado las naves
Actualidad

Han quemado las naves

19 marzo, 2023
505

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

avatar for HomiléticaHomilética
26 de febrero – 1° Domingo de cuaresma – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
Han quemado las naves
avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
¡Dios está aquí! ¡Venid, adoradores. Adoremos a Cristo Redentor!…
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Déjate guiar – P Rodrigo Fernández
avatar for El Teólogo RespondeEl Teólogo Responde
¡Estoy ahogado! ¿Dios me ha abandonado?
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
Apostolado no planificado entre paganos
avatar for Ignacio SorianoIgnacio Soriano
Somos carcas
Blog Decíamos AyerBlog Decíamos Ayer
«Verba Christi»
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Otros sitios

  • San Juan de la Cruz
  • Santo Tomás de Aquino
  • Virgen de Luján
  • Cornelio Fabro
  • Servidoras
  • Verbo Encarnado
  • Ejercicios Espirituales
  • Consagración Mariana
  • Proyecto 40 horas
  • El Teólogo Responde

Ayuda a éste apostolado

Colaborar