COLABORAR

USD 0 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Vicios Capitales

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    Juan Pablo II y los artistas

    El apocalipsis

    Teología del cuerpo

    Más Cursos

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    26 enero, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0

    Breve Historia de la Música

    por Otros Autores
    27 mayo, 2022
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Novena de Navidad 2022

    por Otros Autores
    15 diciembre, 2022
    0

    Novenas y Consagraciones

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Novena Divina Misericordia

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Novena San Ignacio 2021

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos

¡Dios en mi corazón!

Introducción a la vida devota - San Francisco de Sales

Otros Autores por Otros Autores
23 febrero, 2023
en Ejercicios Espirituales, Espiritualidad, Santos
Tiempo de Lectura: 4 mins
A A
4

Compartimos el texto la Introducción a la vida devota de san Francisco de Sales, en la que el Santo nos presenta el PRIMER PUNTO DE LA PREPARACION de su BREVE MÉTODO PARA MEDITAR, Y PRIMERAMENTE DE LA PRESENCIA DE DIOS

 

Tal vez no sabes, Filotea, cómo se ha de hacer la oración mental, porque es una cosa que, en nuestros tiempos, son, por desgracia, muy pocos los que la saben. Por esta razón, te presento un método sencillo y breve, confiando en que, con la lectura de muchos y muy buenos libros que se han escrito acerca de esta materia, y, sobre todo, por la práctica, serás más ampliamente instruida. Te indico, en primer lugar, la preparación, que consiste en dos puntos, el primero de los cuales es ponerte en la presencia de Dios, y el segundo, invocar su auxilio. Ahora bien, para ponerte en la presencia de Dios, te propongo cuatro importantes medios, de los cuales podrás servirte en los comienzos.

El primero consiste en formarse una idea viva y completa de la presencia de Dios, es decir, pensar que Dios está en todas partes, y que no hay lugar ni cosa en este mundo donde no esté con su real presencia; de manera que, así como los pájaros, por dondequiera que vuelan, siempre encuentran aire, así también nosotros, dondequiera que estemos o vayamos, siempre encontramos a Dios. Todos conocemos esta verdad, pero no todos la consideramos con atención. Los ciegos, que no ven al rey, cuando está delante de ellos no dejan de tomar una actitud respetuosa si alguien les advierte su presencia; pero, a pesar de ello, es cierto que, no viéndole, fácilmente se olvidan de que está presente y aflojan en el respeto y reverencia. ¡Ay, FiIotea! Nosotros no vemos a Dios presente, y, aunque la fe nos lo dice, no viéndole con los ojos, nos olvidamos con frecuencia de Él y nos portamos como si estuviese muy lejos de nosotros; pues, aunque sabemos que está presente en todas las cosas, como quiera que no pensamos en Él, equivale a no saberlo. Por esta causa, es menester que, antes de la oración, procuremos que en nuestra alma se actúe, reflexionando y considerando esta presencia de Dios. Este fue el pensamiento de David, cuando exclamó: «Si subo al cielo, ¡oh Dios mío!, allí estás Tú; si desciendo a los infiernos, allí te encuentro»; y, en este sentido, hemos de tomar las palabras de Jacob, el cual, al ver la sagrada escalera, dijo: «¡Oh! ¡Qué terrible es este lugar! Verdaderamente, Dios está aquí y yo no lo sabía». Al querer, pues, hacer oración, has de decir de todo corazón a tu corazón: « ¡Oh corazón mío, oh corazón mío! Realmente, Dios está aquí».

El segundo medio para ponerse en esta sagrada presencia, es pensar que no solamente Dios está presente en el lugar donde te encuentras, sino que está muy particularmente en tu corazón y en el fondo de tu espíritu, al cual vivifica y anima con su presencia, y es allí el corazón de tu corazón y el alma de tu alma; porque, así como el alma, infundida en el cuerpo, se encuentra presente en todas las partes del mismo, pero reside en el corazón con una especial permanencia, así también Dios, que está presente en todas las cosas, mora, de una manera especial, en nuestro espíritu, por lo cual decía David: «Dios de mi corazón», y San Pablo escribía que «nosotros vivimos, nos movemos y estamos en Dios». Al considerar, pues, esta verdad, excitarás en tu corazón una gran reverencia para con Dios, que está en él íntimamente presente.

El tercer medio es considerar que nuestro Salvador, en su humanidad, mira desde el cielo todas las personas del mundo, especialmente los cristianos que son sus hijos, y todavía de un modo más particular, a los que están en oración, cuyas acciones y movimientos contempla. Y esto no es una simple imaginación, sino una verdadera realidad, pues aunque no le veamos, es cierto que Él nos mira, desde arriba. Así le vió San Esteban, durante su martirio. Podemos, pues, decir muy bien con la Esposa de los Cantares: «Vedle detrás de la pared, mirando por las ventanas, a través de las celosías».

El cuarto medio consiste en servirse de la simple imaginación, representándonos al Salvador, en su humanidad sagrada, como si estuviese junto a nosotros, tal como solemos representarnos nuestros amigos, cuando decimos: me parece que estoy viendo a tal persona, que hace esto y aquello; diría que la veo, y así por el estilo. Pero si el Santísimo Sacramento estuviese presente en el altar, entonces esta presencia será real y no puramente imaginaria, porque las especies y las apariencias del pan serían tan sólo como un velo, detrás del cual Nuestro Señor realmente presente, nos vería y contemplaría, aunque nosotros no le viésemos en su propia forma.

Emplearás, pues, uno de estos cuatro medios para poner tu alma en la presencia de Dios antes de la oración, y no es menester que uses a la vez de todos ellos, sino ora uno, ora otro, y aun sencilla y libremente.

 

San Francisco de Sales, “Introducción a la vida devota”

(Segunda parte, cap.II)

Relacionado

Tags: Ejercicios EspiritualesmeditacionVirgen MaríaVoz Catolica
CompartirTweetPin3
Post Anterior

Lo que más necesito …

Siguiente Post

El ayuno que agrada al Señor

Otros Autores

Otros Autores

Relacionados Posts

Eligiendo entre virtudes
Ejercicios Espirituales

Eligiendo entre virtudes

21 marzo, 2023
229
¡Cristo me llama!
Ejercicios Espirituales

¡Cristo me llama!

20 marzo, 2023
792
El lugar de María en la obra de la Salvación
Ejercicios Espirituales

De la mano de los Santos, ¡y de María!

19 marzo, 2023
1k
Han quemado las naves
Actualidad

Han quemado las naves

19 marzo, 2023
501

Comentarios 4

  1. Avatar Francia helena cañón Zuluaga says:
    Hace 4 semanas

    Dios en su infinita Misericordia,me a unido a este grupo, para hacer su obra en mi
    Dios los Bendiga 🙏😊🙏🙏

    Responder
  2. Avatar Arminda González Acosta says:
    Hace 4 semanas

    Bendiciones, aún no e podido escuchar los ejercicios, estoy muy confundida

    Responder
    • Avatar Equipo Voz Católica says:
      Hace 2 semanas

      Hola Arminda,

      Por favor contactenos en [email protected] o en [email protected] y le ayudan

      Equipo Voz Católica y Ejercicios

      Responder
  3. Avatar Consuelo says:
    Hace 3 semanas

    Alabado y bendito seas Señor, por está oportunidad de hacer los ejercicios, tengo alegría por lo que estoy recibiendo y mucha gratitud a Dios, a San Ignacio y todo hermano colaborador que lo hace posible . Dios bendiga.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

avatar for HomiléticaHomilética
26 de febrero – 1° Domingo de cuaresma – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
Han quemado las naves
avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
¡Dios está aquí! ¡Venid, adoradores. Adoremos a Cristo Redentor!…
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Déjate guiar – P Rodrigo Fernández
avatar for El Teólogo RespondeEl Teólogo Responde
¡Estoy ahogado! ¿Dios me ha abandonado?
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
Apostolado no planificado entre paganos
avatar for Ignacio SorianoIgnacio Soriano
Somos carcas
Blog Decíamos AyerBlog Decíamos Ayer
«Verba Christi»
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Otros sitios

  • San Juan de la Cruz
  • Santo Tomás de Aquino
  • Virgen de Luján
  • Cornelio Fabro
  • Servidoras
  • Verbo Encarnado
  • Ejercicios Espirituales
  • Consagración Mariana
  • Proyecto 40 horas
  • El Teólogo Responde

Ayuda a éste apostolado

Colaborar