COLABORAR

USD 0 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    El apocalipsis

    Teología del cuerpo

    Más Cursos

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    26 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0

    Breve Historia de la Música

    por Otros Autores
    27 mayo, 2022
    0

    La Reforma Protestante

    por P. Martín Villagrán
    10 agosto, 2022
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Novena de Navidad 2022

    por Otros Autores
    15 diciembre, 2022
    0

    Novenas y Consagraciones

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Novena San Ignacio 2021

    Consagración a la Virgen María 2021

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos

Manteniendo mis propósitos: ¡de la oración a la acción!

Introducción a la vida devota - San Francisco de Sales

Otros Autores por Otros Autores
26 febrero, 2023
en Ejercicios Espirituales, Espiritualidad, Meditación
Tiempo de Lectura: 3 mins
A A
9

Compartimos un texto de la Introducción a la vida devota de san Francisco de Sales, en la que el Santo nos ofrece ALGUNOS AVISOS ÚTILES SOBRE LA MEDITACIÓN

Conviene, sobre todo, Fílotea, que, al salir de la meditación conserves las resoluciones y los propósitos que hubieres hecho para practicarlos con diligencia durante el día. Este es el gran fruto de la meditación, sin el cual, ésta es, con frecuencia, no sólo inútil sino perjudicial, porque las virtudes meditadas y no practicadas hinchan y envalentonan el espíritu, pues nos hacen creer que somos en realidad, lo que hemos resuelto ser, lo cual es, ciertamente, verdad cuando las resoluciones son vivas y sólidas; pero no lo son, sino que, al contrario, son vanas y peligrosas, cuando no se practican. Conviene, pues, por todos los medios, esforzarse en practicarlas y buscar las ocasiones de ello, grandes o pequeñas. Por ejemplo, si he resuelto ganar con la dulzura a los que me han ofendido, procuraré, durante el día, encontrarlos, para saludarlos con amabilidad, y, si no puedo encontrarlos, hablaré bien de ellos y los encomendaré a Dios.

Al salir de esta oración afectiva, has de tener cuidado de no sacudir tu corazón, para que no derrame el bálsamo que la oración ha vertido en él; quiero decir que hay que guardar, por espacio de algún tiempo, el silencio y transportar suavemente el corazón, de la oración a las ocupaciones, conservando, todo el tiempo que sea posible, el sentimiento y los afectos concebidos. El hombre que recibe en un recipiente de hermosa porcelana un licor de mucho precio, para llevarlo a su casa, anda con mucho tiento, sin mirar a los lados, sino que ora mira enfrente, para no tropezar contra alguna piedra, ora el recipiente, para evitar que se derrame. Lo mismo has de hacer tú, al salir de la meditación: no te distraigas enseguida, sino mira sencillamente delante de ti, pero, si encuentras alguno, con el cual hayas de hablar o al que hayas de escuchar, hazlo, pues no queda otro remedio, pero de manera que tengas siempre la mirada puesta en tu corazón, para que el licor de la santa oración no se derrame más de lo que sea imprescindible.

También conviene que te acostumbres a saber pasar de la oración a toda clase de acciones, que tu oficio o profesión, justa y legítimamente, requieran, por más que parezcan muy ajenas a los afectos que hemos concebido en la oración. Por ejemplo: un abogado ha de saber pasar de la oración a los pleitos; un comerciante, al tráfico; la mujer casada, a las obligaciones de su estado y a las ocupaciones del hogar, con tanta dulzura y tranquilidad, que no, por ello, se turbe su espíritu, pues ambas cosas son según la voluntad de Dios y en ambas hay que pensar con espíritu de humildad y devoción.

Te ocurrirá, alguna vez, que, inmediatamente después de la preparación, tu afecto se sentirá en seguida movido hacia Dios. Entonces, Filotea, conviene darle rienda suelta, sin empeñarte en querer seguir el método que te he dado; porque, si bien, por lo regular, la consideración ha de preceder a los afectos y a las resoluciones, cuando, empero, el Espíritu Santo te da los afectos antes de la consideración, no has de detenerte en ésta quieras o no, pues su fin no es otro que mover los afectos. En una palabra, siempre que se despierten en ti los afectos, debes admitirlos y hacerles lugar, ya sea antes ya después de todas las consideraciones. Y, aunque yo he puesto los afectos después de todas las consideraciones, lo he hecho únicamente para distinguir bien las diferentes partes de la oración; por otra parte, es una regla general que nunca hay que cohibir los afectos, sino que es menester dejar que se expansionen los que se presentan. Digo esto no sólo con respecto a los demás afectos, sino también con respecto a la acción de gracias, al ofrecimiento ya la plegaria, que pueden hacerse entre las consideraciones, y que no se han de contener más que los otros afectos, si bien, después, al terminar la meditación, conviene repetirlos y continuarlos. Pero, en cuanto a las resoluciones es menester hacerlas después de los afectos y al fin de toda la meditación, antes de la conclusión, pues, como quiera que las resoluciones traen a nuestra imaginación objetos concretos y de orden familiar, nos pondrían en el peligro de distraernos, si se hiciesen en medio de los afectos.

Entre los afectos y las resoluciones, es bueno emplear el coloquio, y hablar ora a Dios, ora a los ángeles, ora a las personas que aparecen en los misterios, a los santos y a sí mismo, al propio corazón, a los pecadores, como vemos que lo hizo David en los Salmos, y otros santos, en sus meditaciones y oraciones.

San Francisco de Sales, “Introducción a la vida devota”

(Segunda parte, cap.VIII)

Relacionado

CompartirTweetPin
Post Anterior

Dios revela su «designio de benevolencia» (7 de 9)

Siguiente Post

¿Cuál es mi fin?

Otros Autores

Otros Autores

Relacionados Posts

Eligiendo entre virtudes
Ejercicios Espirituales

Eligiendo entre virtudes

21 marzo, 2023
257
¡Cristo me llama!
Ejercicios Espirituales

¡Cristo me llama!

20 marzo, 2023
816
El lugar de María en la obra de la Salvación
Ejercicios Espirituales

De la mano de los Santos, ¡y de María!

19 marzo, 2023
1k
Han quemado las naves
Actualidad

Han quemado las naves

19 marzo, 2023
505

Comentarios 9

  1. Ileana Ileana says:
    Hace 4 semanas

    ¡Qué belleza de palabras y consejos prácticos precioso Equipo de Voz Católica y Ejercicios Espirituales! ¡Que el Espíritu Santo nos conceda la gracia, por intercesión de todos los Santos, de vivirlo así…, con entrega, pasito a paso… en nuestro día a día para bien nuestro y de nuestros hermanos!

    Responder
  2. Avatar Mirta says:
    Hace 3 semanas

    Gracias. Muy lindas frases para ponerlas en práctica para bien del alma. Bendiciones

    Responder
  3. Avatar Alexandra Marín says:
    Hace 3 semanas

    Gracias por compartir este texto de San Francisco de Sales muy buena enseñanza para nuestra meditación….. Bendiciones 🙏🙏

    Responder
  4. Avatar Dulce María Andrade says:
    Hace 3 semanas

    Gracias por estos textos de San Francisco de Sales nos enseña a saber hacer mejor nuestra meditación y los pasos que tenemos que seguir después Dios les bendiga🙏🙏

    Responder
  5. Avatar Queri says:
    Hace 3 semanas

    Agradezco el texto, es como si estuviera San Francisco sentado a mi lado para guardar el recogimiento mientras pueda, se nota que conocía el alma humana. Muchas gracias de nuevo

    Responder
  6. Avatar Silvia Demaria says:
    Hace 3 semanas

    Muy lindas palabras , ponerlas en práctica es dificil para mi , que hice retiros pero no de tanta profundidad como estos ejercicios ignacianos .
    Con la ayuda de Jesús.María y mi ángel de la guarda y mi buena predisposicion sumada a mi voluntad voy a lograr encontrar la paz paz que tanto quiero

    Responder
  7. Avatar Doris Gaxiola says:
    Hace 3 semanas

    Hermosas palabras y muy buenos consejos para no perder ese recogimiento despues de terminar la meditacion. En el dia a dia en nuestras actividades y compromisos que tenemos. Gracias. Bendiciones para todos.

    Responder
  8. . Maria Vilca Figueredo . Maria Vilca Figueredo says:
    Hace 3 semanas

    Gracias hermanos de Voz Católica por estos consejos, que me ayudan, para hacer mi Cuaresma.
    Ahora sé que tengo que orar y orar a Dios para aceptar su voluntad con un espíritu de humildad y devoción.
    Bendiciones 🇵🇪

    Responder
  9. . Maria Vilca Figueredo . Maria Vilca Figueredo says:
    Hace 3 semanas

    Gracias hermanos de Voz Católica por estos consejos, que me ayudan, para hacer mi Cuaresma.

    Ahora sé que tengo que orar y orar a Dios para aceptar su voluntad con un espíritu de humildad y devoción.
    Bendiciones 🇵🇪

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

avatar for HomiléticaHomilética
26 de febrero – 1° Domingo de cuaresma – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
Han quemado las naves
avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
¡Dios está aquí! ¡Venid, adoradores. Adoremos a Cristo Redentor!…
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Déjate guiar – P Rodrigo Fernández
avatar for El Teólogo RespondeEl Teólogo Responde
¡Estoy ahogado! ¿Dios me ha abandonado?
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
Apostolado no planificado entre paganos
avatar for Ignacio SorianoIgnacio Soriano
Somos carcas
Blog Decíamos AyerBlog Decíamos Ayer
«Verba Christi»
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Otros sitios

  • San Juan de la Cruz
  • Santo Tomás de Aquino
  • Virgen de Luján
  • Cornelio Fabro
  • Servidoras
  • Verbo Encarnado
  • Ejercicios Espirituales
  • Consagración Mariana
  • Proyecto 40 horas
  • El Teólogo Responde

Ayuda a éste apostolado

Colaborar