COLABORAR

USD 0 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    El apocalipsis

    Teología del cuerpo

    Más Cursos

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    26 enero, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0

    Breve Historia de la Música

    por Otros Autores
    27 mayo, 2022
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Novena de Navidad 2022

    por Otros Autores
    15 diciembre, 2022
    0

    Novenas y Consagraciones

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Novena San Ignacio 2021

    Consagración a la Virgen María 2021

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos

¿de donde viene este pensamiento?

Introducción a la vida devota - San Francisco de Sales

Otros Autores por Otros Autores
11 marzo, 2023
en Ejercicios Espirituales, Espiritualidad, Meditación
Tiempo de Lectura: 4 mins
A A
1

Compartimos un texto de la Introducción a la vida devota de san Francisco de Sales, en la que el Santo nos invita a reflexionar sobre COMO SE HAN DE RECIBIR LAS INSPIRACIONES.

Entendemos por inspiraciones todos los atractivos, movimientos, reconvenciones y remordimientos interiores, luces y conocimientos que recibimos de Dios, el cual previene nuestro corazón con sus bendiciones, con cuidado y amor paternal, para despertarnos, excitarnos, empujarnos y atraernos a las santas virtudes, al amor celestial, a los buenos propósitos, en una palabra, a todo lo que nos encamina hacia nuestro bien eterno. Es lo que el Esposo entiende por llamar a la puerta y hablar al corazón de la Esposa, despertarla cuando duerme, llamarla y reclamarla cuando está ausente, invitarla a gustar la miel y a coger las manzanas y las flores de su jardín y a cantar y hacer resonar su dulce voz en sus oídos.

Para ajustar perfectamente un casamiento, se requieren tres actos de parte de la doncella que quiere casarse: porque, primeramente, se le propone el partido; en segundo lugar acepta la propuesta, y finalmente, consiente. Asimismo, Dios, cuando quiere hacer en nosotros, por nosotros y con nosotros un acto de gran caridad, primero nos lo propone por medio de sus inspiraciones; después nosotros lo aceptamos, y, por último, consentimos en él; porque, así como para descender hasta el pecado, hay que pasar por tres grados; la tentación, la delectación y el consentimiento, de la misma manera, hay tres para subir hasta la virtud: la inspiración, que es contraria a la tentación; la delectación en la inspiración, que es contraria al deleite en la tentación, y el consentimiento en la inspiración, que es contrario al consentimiento en la tentación.

Aunque la inspiración se prolongase durante todo el tiempo de nuestra vida no seríamos, sin embargo, agradables a Dios, si no nos deleitásemos en ella; al contrario: su divina Majestad se ofendería, como se ofendió contra los israelitas, con los cuales, como Él mismo nos lo dice, estuvo por espacio de cuarenta años exhortándoles a que se convirtiesen, sin que jamás hubiesen querido saber nada de ello, por lo que juró, en su ira, que no entrarían en el lugar de su reposo. Así, el galán que hubiese estado, durante mucho tiempo, haciendo la corte a una doncella, quedaría después muy ofendido, si ella no quisiera saber nada del casamiento.

El placer que encontramos en las inspiraciones nos acerca mucho a la gloria de Dios, con lo que ya comenzamos a ser agradables a la divina Majestad, pues, aunque esta complacencia no sea un verdadero consentimiento, es una cierta disposición. Y, si es muy buena señal y cosa muy útil complacerse en oír la palabra de Dios, que es como una inspiración interior, es también cosa buena y agradable a Dios complacerse en la inspiración interior; ésta es aquella complacencia de la cual habla la Esposa, cuando dice: «Mi alma se ha derretido de gozo, cuando ha hallado a mi muy amado». Así, el galán está muy contento de la damisela a quien sirve, cuando ve que es correspondido y que ella se complace en su servicio.

Finalmente, es el consentimiento el que perfecciona el acto virtuoso, porque, si estando inspirados y habiéndonos complacido en la inspiración, no obstante negamos a Dios el consentimiento, somos en gran manera desagradecidos y hacemos gran agravio a su divina Majestad, pues entonces parece que es mayor el desprecio. Esto es lo que ocurrió a la Esposa, pues, aunque la voz del amado estremeció su corazón de santa alegría, no obstante no le abrió la puerta, sino que se excusó con un frívolo pretexto, lo cual dio lugar a que el Esposo se indignase justamente y, pasando de largo, la dejase. Así el galán, que, después de haber suspirado mucho por una joven y de haberle prestado agradables servicios, se viese al fin rechazado y despreciado, tendría muchos más motivos de disgusto que si su requerimiento no hubiese sido aceptado y correspondido. Resuélvete, pues, Filotea, a aceptar con todo el afecto todas las inspiraciones que a Dios pluguiere enviarte, y, cuando las sientas, recíbelas como mensajeras del Rey celestial, que desea desposarse contigo. Escucha de buen grado sus propuestas; considera el amor con que te las ha inspirado y fomenta la santa inspiración. Consiente, pero con un consentimiento pleno, amoroso y constante, a la santa inspiración, porque, de esta manera, Dios, a quien no puedes obligar, se tendrá por muy obligado a tu afecto. Pero antes de consentir en las inspiraciones de cosas importantes y extraordinarias, aconséjate, para no ser engañada, con tu confesor, a fin de que la examine si la inspiración es falsa o verdadera; pues ocurre que el enemigo, cuando ve un alma pronta en dar consentimiento a las inspiraciones, le sugiere, con frecuencia, cosas falsas, para engañarla, lo cual nunca podrá lograr mientras ella obedezca con humildad al director.

Una vez dado el consentimiento, es menester procurar, con mucha diligencia, llevar a la práctica y ejecutar la inspiración, en lo cual consiste la perfección de la verdadera virtud; porque tener el consentimiento en el corazón sin realizarlo, sería lo mismo que plantar una viña sin querer que diese fruto.

Ahora bien, para ello es muy útil el «ejercicio del cristiano» de la mañana y el retiro espiritual, de que hemos hablado más arriba, pues, de esta manera, nos preparamos para hacer el bien, con una preparación, no sólo general, sino, además, particular.

San Francisco de Sales, “Introducción a la vida devota”

(Segunda parte, cap.XVIII)

 

Relacionado

Tags: Ejercicios EspiritualesoraciónVoz Catolica
CompartirTweetPin
Post Anterior

La Virgen María: Icono de la fe obediente (9 de 9)

Siguiente Post

El corazón de un Niño

Otros Autores

Otros Autores

Relacionados Posts

Eligiendo entre virtudes
Ejercicios Espirituales

Eligiendo entre virtudes

21 marzo, 2023
266
¡Cristo me llama!
Ejercicios Espirituales

¡Cristo me llama!

20 marzo, 2023
821
El lugar de María en la obra de la Salvación
Ejercicios Espirituales

De la mano de los Santos, ¡y de María!

19 marzo, 2023
1k
Han quemado las naves
Actualidad

Han quemado las naves

19 marzo, 2023
506

Comentarios 1

  1. Avatar Bibiana Barceló says:
    Hace 1 semana

    Ciertamente he hablado con mi confesor, ignorando la sugerencia que antes se ha hecho, y recibí todo su apoyo y estímulo. He invocado AL Espíritu Santo para que me ilumine para ejercitarme , perseverar, negándome aún al insoportable calor que estamos viviendo en nuestro país, encerrada en mi habitación despojada de cualquier tipo de fuente alivio. Me propuse eso como mortificación. Gracias por la maravillosa obra a la que se han entregado para compartir Y guiarnos. Saludo fraternal

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

avatar for HomiléticaHomilética
26 de febrero – 1° Domingo de cuaresma – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
Han quemado las naves
avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
¡Dios está aquí! ¡Venid, adoradores. Adoremos a Cristo Redentor!…
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Déjate guiar – P Rodrigo Fernández
avatar for El Teólogo RespondeEl Teólogo Responde
¡Estoy ahogado! ¿Dios me ha abandonado?
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
Apostolado no planificado entre paganos
avatar for Ignacio SorianoIgnacio Soriano
Somos carcas
Blog Decíamos AyerBlog Decíamos Ayer
«Verba Christi»
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Otros sitios

  • San Juan de la Cruz
  • Santo Tomás de Aquino
  • Virgen de Luján
  • Cornelio Fabro
  • Servidoras
  • Verbo Encarnado
  • Ejercicios Espirituales
  • Consagración Mariana
  • Proyecto 40 horas
  • El Teólogo Responde

Ayuda a éste apostolado

Colaborar