COLABORAR

USD 0 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    El apocalipsis

    Teología del cuerpo

    Más Cursos

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    26 enero, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0

    Breve Historia de la Música

    por Otros Autores
    27 mayo, 2022
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Novena de Navidad 2022

    por Otros Autores
    15 diciembre, 2022
    0

    Novenas y Consagraciones

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Novena Divina Misericordia

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Novena San Ignacio 2021

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos

Aprendiendo a hablar con Dios (2 de 3)

Introducción a la vida devota - San Francisco de Sales

Otros Autores por Otros Autores
14 marzo, 2023
en Ejercicios Espirituales, Espiritualidad, Meditación
Tiempo de Lectura: 3 mins
A A
1

Compartimos un texto de la Introducción a la vida devota de san Francisco de Sales, en la que el Santo nos invita a reflexionar sobre COMO HACER LA MEDITACIÓN. 

El primer punto era PONERNOS EN PRESENCIA DEL SEÑOR (ver AQUÍ), después correspondía la INVOCACIÓN y la PROPOSICIÓN DEL MISTERIO a meditar (ver AQUÍ). Hoy veremos las CONSIDERACIONES y AFECTOS Y PROPÓSITOS.

 

DE LAS CONSIDERACIONES, SEGUNDA PARTE DE LA MEDITACION

Después. del acto de la imaginación, sigue el acto del entendimiento, que llamamos meditación, la cual no es otra cosa que una o varias consideraciones hechas con el fin de mover los afectos hacia Dios y las cosas divinas: y, en esto, la meditación se separa del estudio y de los demás pensamientos y consideraciones, las cuales no se hacen para alcanzar la virtud o el amor de Dios, sino para otros fines e intenciones: para saber, o disponerse para escribir o disputar. Teniendo, pues, como he dicho, tu espíritu concentrado dentro del círculo de la materia que quieres meditar-por medio de la imaginación si el objeto es sensible, o por la sencilla proposición, si no es sensible-, comenzarás a hacer consideraciones sobre el mismo, de las cuales encontrarás ejemplos prácticos en las meditaciones que te he propuesto.

Y, si tu espíritu encuentra suficiente gusto, luz y fruto en una de las consideraciones, te detendrás en ella, sin pasar adelante, haciendo como las abejas, que no dejan la flor, mientras encuentran en ella miel que chupar. Pero, si en alguna de las consideraciones, después de haber ahondado un poco, no te encuentras a tu sabor, pasarás a otra; pero, en esta labor anda despacio y con simplicidad, sin apresurarte.

 

DE LOS AFECTOS Y PROPÓSITOS, TERCERA PARTE DE LA MEDITACION

La meditación produce buenos movimientos en la voluntad o parte afectiva de nuestra alma, como amor de Dios y del prójimo, deseo del paraíso y de la gloria, celo de la salvación de las almas, imitación de la vida de Nuestro Señor, compasión, admiración, gozo, temor de no ser grato a Dios, del juicio, del infierno, odio al pecado, confianza en la bondad y misericordia de Dios, confusión por nuestra mala vida pasada: y en estos afectos, nuestro espíritu se ha de expansionar y extender, en la medida de lo posible. Y, si, en esto, quieres ser ayudada, torna el primer volumen de las Meditaciones de Dom Andrés Capilia, y lee el prefacio, donde enseña la manera de explayar los afectos. Lo mismo encontrarás más extensamente explicado, en el Tratado de la Oración del Padre Arias [1].

No obstante, Filotea, no te has de detener tanto en estos afectos generales, que no los conviertas en resoluciones especiales y particulares, para corregirte y enmendarte, Por ejemplo, la primera palabra que Nuestro Señor dijo en la cruz producirá seguramente en tu alma un buen deseo de imitarle, es decir, de perdonar a los enemigos y de amarles. Pues bien, te digo que esto es muy poca cosa, si no añades un propósito especial de esta manera: en adelante no me enojaré por las palabras injuriosas que aquél o aquélla, el vecino o la vecina, mi criado o la criada, dicen contra mí, ni tampoco por tales o cuales desprecios, de que me ha hecho objeto éste o aquél; al contrario, diré tal o cual cosa, para ganarlos o suavizarlos, y así de los demás afectos. Por este medio, Filotea, corregirás tus faltas en poco tiempo, mientras que, con solos los afectos, lo conseguirías tarde y con dificultad.

 

San Francisco de Sales, “Introducción a la vida devota”

(Segunda parte, cap. V y VI)


[1] Francisco Arias de Párraga era considerado por San Francisco de Sales como una autoridad en la confesión y oración mental. En el texto se refiere a la obra Aprovechamiento espiritual (1596) de, dividida en dos partes: en la primera se contienen los trabajos siguientes. Exhortación al aprovechamiento espiritual. Desconfianza de si mismo. Rosario deuotíssimo de los cinquenta misterios. Imitación de nuestra Señora. En la segunda parte se contienen estos tratados. De la Oración mental. De la Mortificación. Apéndice del buen uso de los Sacramentos

Relacionado

Tags: Ejercicios EspiritualesmeditacionSantosvirtudesVoz Catolica
CompartirTweetPin1
Post Anterior

Aprendiendo a hablar con Dios (1 de 3)

Siguiente Post

Empezar y acabar bien mi día

Otros Autores

Otros Autores

Relacionados Posts

Eligiendo entre virtudes
Ejercicios Espirituales

Eligiendo entre virtudes

21 marzo, 2023
262
¡Cristo me llama!
Ejercicios Espirituales

¡Cristo me llama!

20 marzo, 2023
819
El lugar de María en la obra de la Salvación
Ejercicios Espirituales

De la mano de los Santos, ¡y de María!

19 marzo, 2023
1k
Han quemado las naves
Actualidad

Han quemado las naves

19 marzo, 2023
505

Comentarios 1

  1. Avatar Maria Victoria Cano Roblero says:
    Hace 1 semana

    Buenos dias.
    Es el silencio de nuestra Madre, callada y ninguna pregunta al Profets Simeon, pues las cosas las callaba y meditaba en su corazon. Un gran ejemplo en las familias como mama poner en.las manos de Dios y conforme a su voluntad por medio de su Gracia lograr entender los precesos de nuestra familia.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

avatar for HomiléticaHomilética
26 de febrero – 1° Domingo de cuaresma – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
Han quemado las naves
avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
¡Dios está aquí! ¡Venid, adoradores. Adoremos a Cristo Redentor!…
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Déjate guiar – P Rodrigo Fernández
avatar for El Teólogo RespondeEl Teólogo Responde
¡Estoy ahogado! ¿Dios me ha abandonado?
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
Apostolado no planificado entre paganos
avatar for Ignacio SorianoIgnacio Soriano
Somos carcas
Blog Decíamos AyerBlog Decíamos Ayer
«Verba Christi»
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Otros sitios

  • San Juan de la Cruz
  • Santo Tomás de Aquino
  • Virgen de Luján
  • Cornelio Fabro
  • Servidoras
  • Verbo Encarnado
  • Ejercicios Espirituales
  • Consagración Mariana
  • Proyecto 40 horas
  • El Teólogo Responde

Ayuda a éste apostolado

Colaborar