¿Cómo veo la cuaresma?
¿Cuál es mi forma de ver la cuaresma?, en este episodio el P. Gustavo Lombardo, nos habla sobre cuál debe ser la postura del cristiano.
¿Cuál es mi forma de ver la cuaresma?, en este episodio el P. Gustavo Lombardo, nos habla sobre cuál debe ser la postura del cristiano.
Muchas veces el comienzo de la resolución de un conflicto con otra persona está en reconocer que nosotros también nos hemos equivocados.
En este episodio el P. Gustavo nos habla de María como omnipotencia suplicante.
S04E26 – María es mediadora de la gracia | Perseverancia – P. Gustavo Lombardo Colabora con este apostolado en el siguiente link: http://vozcatolica.com/ayudanos/ Instalar aplicación
De Dios santo Tomás nos dice que “es más lo que desconocemos que lo que lo conocemos”. Y cambiando lo que haya que cambiar de la obra más divina salida de las manos de Dios, de María Santísima podemos decir lo mismo
En Argentina desde el 8 de diciembre de este año al 8 de diciembre del año próximo tenemos la gracia de vivir un año Jubilar Mariano porque hace 400 años que comenzó la advocación de Nuestra Señora del Valle de Catamarca
Quería referirme en este día 8 de diciembre al dogma que celebra la Iglesia de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.
En la Segunda Lectura de este día, en la Carta a los Romanos, san pablo nos habla de la luz y las tinieblas. Nos dice que “abandonemos las obras de las tinieblas y nos revistamos de las armas de la luz”.
Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo Rey del universo. El Evangelio que se nos presenta hoy en día es del Señor en la Cruz y san Lucas aclara que de la gente que estaba ahí todas se ocupaban en hacerlo sufrir más a Cristo, sobre lo que no eran pocos los sufrimientos, los máximos sufrimientos que se pueden tener como explica Santo Tomás en “La suma teológica” el Señor sufría por los que estaban ahí presentes.
“Les ordenamos en nombre de nuestro Señor Jesucristo que se alejen de toda persona dada a la ociosidad contrariamente a las enseñanzas que les hemos