
“El Cura de Ars” es una biografía detallada del santo católico Juan María Vianney, conocido como el Cura de Ars, escrita por el sacerdote Francisco Trochu. El libro narra la vida y obra de Vianney, desde su nacimiento en 1786 en Dardilly, Francia, hasta su muerte en 1859 en Ars-sur-Formans, donde sirvió como párroco durante la mayor parte de su vida.
Trochu describe los desafíos que Vianney enfrentó para convertirse en sacerdote, incluyendo su lucha con los estudios debido a su limitada educación previa y la interrupción causada por las guerras napoleónicas. Sin embargo, su profunda fe y determinación le permitieron superar estos obstáculos.
Una vez ordenado, Vianney fue asignado a la pequeña y remota parroquia de Ars. Allí, su vida de austeridad, penitencia y dedicación pastoral transformó la comunidad, que estaba espiritualmente decaída. Trochu destaca la intensa vida de oración y mortificación de Vianney, así como su extraordinaria habilidad para el confesionario, donde pasaba largas horas atendiendo a miles de penitentes que viajaban desde lejos para recibir su consejo y absolución.
El libro también aborda los milagros y dones sobrenaturales atribuidos a Vianney, como su capacidad para leer las almas y su lucha constante con el demonio. Además, Trochu examina el impacto duradero de Vianney en la Iglesia y su canonización en 1925.
“El Cura de Ars” es una obra meticulosa que no solo ofrece una biografía completa del santo, sino que también proporciona una visión profunda de su espiritualidad y el contexto histórico en el que vivió. Es una lectura inspiradora para quienes buscan conocer más sobre la vida de uno de los santos más venerados de la Iglesia Católica.