Ushetu, Tanzania, 1 de octubre de 2022 Comenzamos el mes de octubre, que aquí en Tanzania es el mes del rosario. Gracias a Dios, en
Firmes en la fe, esta expresión está tomada de una frase del primer papa de San Pedro el decía: “el diablo al acomodado rugiente buscando a quien devorar resistidles firmes en la fe”
María es mi madre celestial La devoción a la Virgen es fundamental en la vida del joven. Decía San Alfonso que es imposible que un
Nuestra Señora de Akita, la Inmaculada de Japón se manifestó a la hermana Inés Sasagawa. La misma Virgen María le enseñó esta oración: Sacratísimo Corazón
150 motivos que nos animan a rezar el Rosario[1] Credo: Definición y esencia del Santo Rosario. 1er. Padrenuestro: Distinción del Rosario. 1a. Avemaría: Rosario
la Santísima Virgen es alabada y gusta mucho de que se rece el Santo Rosario, por eso colma de favores a sus fieles devotos: «Por medio
Francisco de Jesús Marto, uno de los tres niños que en 1917, tuvieron la gracia de recibir la visita de Nuestra Señora en Fátima, Portugal.
Estos métodos tienen un carácter marcadamente cristológico; en ellos la alabanza y la intercesión de María nos llevan a la contemplación de Cristo, conforme a la misión de la Madre de Jesús, que consiste en conducirnos al Hijo.
Los métodos son también una ayuda pedagógica para hacer del Rosario una verdadera oración de alabanza divina y santificación humana por la contemplación de los misterios de la vida, de la pasión y de la gloria de Jesús y de María.
El P. Diego Cano, IVE cuenta el día a día de la misión que el Instituto del Verbo Encarnado realiza en la diócesis de Ushetu, Tanzania.