La humildad en el misterio de la Encarnación
Teología
VC

La humildad en el misterio de la Encarnación

Se trata de la obra más grande de la gloria de Dios y de la salvación de las almas, que es la redención, y del instrumento más santo para esa obra, que es, indudablemente, la humanidad de Jesucristo, y de la persona más allegada al Redentor divino, que es la Virgen Santísima.

Leer más »
Homilética
Homilética

Homilética – IV Domingo de Cuaresma

Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento. Sus discípulos le preguntaron: «Maestro, ¿quién ha pecado, él o sus padres, para que haya nacido ciego?»
«Ni él ni sus padres han pecado, respondió Jesús; nació así para que se manifiesten en él las obras de Dios. Debemos trabajar en las obras de aquel que me envió, mientras es de día; llega la noche, cuando nadie puede trabajar. Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mundo.»

Leer más »
Reflexión
VC

En lo alto el ideal – P. Javier Ibarra, IVE

El otro día leí una nota acerca de la epopeya de los grandes navegantes Magallanes y Elcano, en la cual se valoraba el testimonio de un desertor perteneciente a la tripulación de la nave Victoria. Basándose en un documento recientemente encontrado en el archivo histórico de Portugal, la nota explicaba la causa de la deserción: «él no estaba dispuesto a morir como los otros doscientos hombres que habían quedado en el camino».[1] Llama la atención lo que leíamos más adelante: «el rescate de estas figuras secundarias supone dar presencia y voz a los verdaderos héroes de esta historia». Así se le daba título de héroe a quien no quiso serlo. Este hecho puntual es solamente una anécdota irrelevante, pero sirve como ocasión para hilvanar, contracorriente, algunos pensamientos acerca del verdadero heroísmo y de los altos ideales.

Leer más »