La idea que tenemos de nosotros mismos (3 de 10) – P. Miguel A Fuentes, IVE
MEDITACIONES PARA RECTIFICAR LA IDEA QUE TENEMOS DE NOSOTROS MISMOS Enlaces a las anteriores publicaciones: Quién soy, qué soy. Lo que soy: hecho a imagen
MEDITACIONES PARA RECTIFICAR LA IDEA QUE TENEMOS DE NOSOTROS MISMOS Enlaces a las anteriores publicaciones: Quién soy, qué soy. Lo que soy: hecho a imagen
MEDITACIONES PARA RECTIFICAR LA IDEA QUE TENEMOS DE NOSOTROS MISMOS Enlaces a las anteriores publicaciones: Quién soy, qué soy. Lo que soy: hecho a imagen
MEDITACIONES PARA RECTIFICAR LA IDEA QUE TENEMOS DE NOSOTROS MISMOS Quién soy, qué soy. ¿Cuál es mi origen? “Dios creó al hombre a su
Combatir el pecado para ser buenos; combatir además las imperfecciones para ser santos Dice Royo Marín: Aunque es cuestión vivamente discutida entre los teólogos, creemos que
Dice el P. Alonso Rodriguez que el silencio es un medio muy importante para ser hombres [y mujeres] de oración. Y esto parece muy adecuado si consideramos que
La piedra de toque de que vamos bien en la vida espiritual es la buena disposición que tengamos hacia la Pasión del Señor y su
“¿Qué haré para heredar la vida eterna?»” o ¿qué debo hacer para que mi vida no quede vacía sino que tenga plenitud? Aquí estamos cada
Compartimos un texto que se encuentra la final de la última parte de la Introducción a la vida devota de san Francisco de Sales, y
Del despojo perfecto del alma unida a la voluntad de Dios El amor al entrar en un alma, para hacerla morir dichosamente a sí misma
Del incomparable amor de la Madre de Dios Nuestra Señora En todo y siempre, cuando trazo comparaciones, no es mi intento hablar de la Santísima