📖 Ediciones Voz Católica

Más leído esta semana

Estamos en medio de dos misiones populares, que comenzaron la semana pasada, sin mediar siquiera una semana luego del mes de campamentos con niños. Estos meses de sequía son de gran trabajo pastoral, aprovechando que la mayoría de la gente está disponible, por no haber mucho trabajo en el campo. Este tiempo nos favorece también porque cualquier actividad que se organice, podemos decir que hay una seguridad de que no se verá impedida por cuestiones climáticas, como en el tiempo de lluvias donde uno nunca sabe si podrá llegar a una aldea, o si la gente podrá llegar, y las actividades al aire libre se deben suspender. En tiempo de sequía basta organizar algo, y se hace.

Las misiones populares se están realizando una en cada parroquia, en dos centros que son grandes, hay mucha gente, pero se destacan por tener muchos paganos. El Padre Francisco Rossi está misionando en Senai, parroquia de Ushetu, junto con algunos hermanos, las hermanas, y jóvenes de las Voces del Verbo. El Padre Pablo Folz está a su vez misionando en Ilomelo, parroquia de Kangeme, con un equipo de misioneros similar.

Les pedí a los dos que me contaran un poco cómo iban las misiones, y el Padre Pablo me decía que se nota que hay mucho paganismo en Ilomelo. Hay mucha gente, pero en el acto misionero no se llega a llenar de adultos la iglesia, aunque a medida que pasan los días, el número va aumentando. Participan unas 150 personas en el rosario de la aurora, y los niños, especialmente el fin de semana, han llegado a ser unos 300 o más… incontables.

El trabajo misionero es como siempre, visita de casas, invitar a participar de los actos misioneros, y tratar de acercar a los sacramentos a los que han dejado, y a los paganos invitarlos a que se acerquen a la iglesia, como para esperar el momento en que decidan bautizarse y hacer el catecumenado. Se han dado casos en ambas misiones, de abuelos que han pedido el bautismo, y son los casos que estamos aprovechando para que se realicen dentro de la misión. En el caso de los paganos, muchos de ellos no piden el bautismo, pero vemos que la misión popular es una gran oportunidad, pues al menos se acercan, escuchan al misionero, se los visita en sus casas, y serán luego las cosas que ayuden a que esa persona pida el bautismo cuando esté enfermo o sea mayor, o que permitirá a sus hijos ir al catecismo, permitir a su familia ir la iglesia el domingo, sin impedírselo por causa del trabajo en el campo. Es decir, Dios siempre hará que el trabajo misionero dé su fruto.

El Padre Francisco me decía que en Senai se notaba especialmente esa dureza de los paganos, muchos con gran indiferencia, y hasta con respuestas duras a los misioneros, prefiriendo “estar con el diablo”, como algunos han dicho. Es decir, seguir con sus creencias paganas, brujos, y curanderos, vida de poligamia, con dos o tres mujeres, y la decadencia común de esos lugares como son el alcohol y la promiscuidad, el robo y la mentira. A ese mundo pagano vienen los misioneros a predicar, visitar las casas, e invitar a la misión. Y a pesar de la dureza, se dan muchas conversiones, y muchos cristianos vuelven al fervor. En Senai hemos construido una iglesia grande, con dos cruceros, y la hemos puesto bajo la protección de los Mártires del Pueyo, “Beato Mauro y compañeros mártires”. Especialmente les llama la atención la figura del Hno. Lorenzo Santolaria, quien era un gran agricultor, y por lo tanto es un ejemplo para toda nuestra gente, que en su mayoría se dedica al trabajo del campo. La iglesia, según me decía el P. Francisco, no llega a llenarse, pero el domingo el catequista me decía muy contento que “hasta los paganos habían venido a la iglesia”.

Les pido que recen por los frutos de estas misiones, y por la fuerza y salud de los misioneros, padres, hermanas, y jóvenes voluntarios. Las misiones se clausuran el domingo próximo, y luego les podremos contar de los números finales de participación, sacramentos, y hechos destacados.
¡Firmes en la brecha! ¡Viva la Misión!
¡Santa misión, salva tu alma!!

P. Diego Cano, IVE.

 

Seguir Leyendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.