COLABORAR

USD$0.00 0 Cart
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    El Pensamiento de Julio Meinvielle

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    Más Cursos

    El Pensamiento de Julio Meinvielle

    por Otros Autores
    1 agosto, 2023
    0

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    por P Miguel Fuentes
    17 julio, 2023
    0

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    17 julio, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    17 julio, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Consagración a la Virgen María – Septiembre 2023

    por Otros Autores
    1 septiembre, 2023
    0

    Novenas y Consagraciones

    Novena San Ignacio de Loyola 2023

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2023

    Consagración a la Virgen María 23

    Novena de Navidad 2022

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Shop
    Tienda
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Videos
  • Aprender
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Tienda
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
Menu
  • Blog
  • Videos
  • Aprender
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Tienda
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
Search
Close this search box.

La primera misa en la historia de la aldea de Nave (segunda y última parte – 2/2)

P Diego Cano por P Diego Cano
1 septiembre, 2023
en Misión
Tiempo de leer:4 minutos de lectura
A A
4

Pueden ver la primera parte de esta Crónica AQUÍ

Al iniciar la misa les pregunté, ya que estaban los ancianos, si sabían si alguien había venido alguna vez a ése lugar a celebrar la misa, si había venido algún padre, algún misionero antes. Y me dijeron que no, que la primera vez había sido aquella en la que había ido a atender a aquél abuelo. Se llenaron de alegría cuando les dije que, entonces es la primera vez que viene Cristo Eucaristía a este pueblo, y que se celebra el Santo Sacrifico de Cristo, desde la Encarnación hasta hoy, es la primera vez en este lugar. Aplaudieron llenos de alegría, y yo no podía expresar a Dios mi emoción y agradecimiento.

¡Qué gracia tan grande poder ser un instrumento para que Cristo siga llegando a lo confines del mundo! Una gracia que le debo a Dios, recibida por medio de mi familia de sangre, y mi familia religiosa, soy misionero gracias a la querida Congre.

No me pude demorar mucho en esos pensamientos, porque el tiempo corría. Hicimos los bautismos, un niño y una niña, los dos primeros bautismos de ese lugar… en la historia. Pero como el momento culmen de la misa es la Consagración, en ese instante, con la hostia consagrada y el caliz consagrado, elevados sobre el cielo y la tierra, en la aldea de Nave, por primera vez desde la Encarnación del Verbo, le pedí a Dios especialmente por esa gente, pero de manera muy muy especial, por la Congregación, para que Dios nos defienda y proteja, por el bien de tantas almas que nos esperan y que dependen de nosotros.

Luego de la misa, el líder de la capilla, que todavía no está bautizado, es catecúmeno, con gran alegría nos invitó a todos a quedarnos a comer. Repartí caramelos para los chicos, para seguir rompiendo el hielo, y que de a poco pierdan el miedo. Dentro de la misma capilla, dispusimos los asientos de otra manera, y en un grupo nos sentamos los hombres, como es costumbre, el padre, los catequistas, y los “wazee”. Fue muy bueno poder compartir con ellos, pues aproveché a preguntarles un poco todo lo que les he contado a ustedes. Ellos se me presentaban con mucho orgullo, diciendo sus cargos, y contando que ese poblado ellos lo conocen desde el inicio. Allí estamos muy cerca de una reserva forestal, que se ve desde la capilla, las colinas llenas de bosques, al cruzar el río. Estamos propiamente en donde terminan los poblados.

Les pregunté si habían otras iglesias, ya sean protestantes, evangélicas, u otras religiones, como el Islam. Me dijeron que no, que la única iglesia actualmente es la iglesia católica, ¡somos los primeros en llegar! En ese lugar viven más de cien familias, y las que han comenzado a rezar en la iglesia católica son unas doce. Esto que les acabo de decir, no significa que no hayan protestantes o musulmanes, sino que si los hay, además de ser pocos, ellos van a rezar al poblado cercano de Nonwe. El gran número de las familias son paganos.

Siempre considero una gracia muy grande ser misionero en un lugar como éste. Ahora que me puse a contarles sobre la primera misa celebrada en la historia de un pueblo, esta gracia brilla muy especialmente… La primera visita de un misionero, la visita a un abuelo que pide bautismo… la semilla de mostaza que crece y se comienza a convertir en un árbol… El catequista, el terreno, la iglesia de barro, el techo con deudas… Una comunidad, rezan… y se han acercado los “ancianos” del pueblo… ¡Cómo dispone todas las cosas la Divina Providencia!

Luego del almuerzo, conversamos con dos que querían regularizar su matrimonio… Yo trataba de salir lo antes posible, porque había que regresar hasta la parroquia de Kangeme. Pero me senté a hablar con dos de los ancianos, uno que vivía en poligamia, pero ya hace tres años sólo tiene una mujer, y desea casarse; otro que no tiene ningún obstáculo, y quiere casarse cuanto antes; en tercer lugar se me acercó el líder de la capilla, que es catecúmeno, a decirme que sigue firme con su deseo de bautizarse y casarse. Hablamos rápido con cada uno de ellos, y comencé mi regreso en el atardecer, y mientras viajaba, manejando esos kilómetros polvorientos, le daba gracias a Dios por tan inmensa gracia. Los grandes recorridos en la misión nos ayudan a rezar.

Dios los bendiga a ustedes, y les pido oraciones por los misioneros y misioneras, por los catecúmenos, y por tantos paganos que todavía no han escuchado el mensaje del evangelio. Recen mucho por la perseverancia de los nuevos cristianos, y para que estas nuevas comunidades sigan adelante, creciendo en la fe y en la vida cristiana. Queda mucho trabajo por hacer.

P. Diego Cano, IVE

  

Etiquetas: Diego CanoMisionTanzaniaVoz Catolica
ShareTweetPin
Publicación anterior

«Padre, rece por mí» – Testimonio de un Monje

Siguiente publicación

[Conferencia] La educación de la conciencia moral de los hijos

P Diego Cano

P Diego Cano

El P. Diego Cano, IVE cuenta el día a día de la misión que el Instituto del Verbo Encarnado realiza en la diócesis de Ushetu, Tanzania.

Relacionado Publicaciones

La primera misa en la historia de la aldea de Nave
Misión

La primera misa en la historia de la aldea de Nave

1 septiembre, 2023
1k
La Virgen de Luján tiene su casa en Tanzania
Crónicas

La Virgen de Luján tiene su casa en Tanzania

5 junio, 2023
824
Contento, Señor, contento – San Alberto Hurtado
Espiritualidad

Contento, Señor, contento – San Alberto Hurtado

1 septiembre, 2023
2.1k
Podríamos conversar toda la tarde
Misión

Podríamos conversar toda la tarde

4 mayo, 2023
829

Comentarios 4

  1. Avatar Gonzalo dice:
    Hace 3 semanas

    Maravilloso Diego! Tenés el mismo honor que tuvieron los Misioneros Españoles cuando la Corona les encargó la Misión de América. Te felicito y siempre seguís en nuestras oraciones, Gran abrazo!
    Gonzalo

    Responder
    • Avatar Auristela María Esquivel Chinchilla dice:
      Hace 3 semanas

      Padre el Señor le mantenga la fortaleza y amor para ese gran trabajo que le encomienda de ser palabra viva para esas personas.
      Que le cuide a usted y quienes colaboran en la Misión.
      Cristo cuenta contigo…

      Responder
      • Avatar María dice:
        Hace 3 semanas

        Maravillosa misión ! Que Dios llegue a cada uno de los hombres de esta tierra ..🙏🙏🙏

        Responder
  2. Avatar Mariana Estrada dice:
    Hace 3 semanas

    Emoción de principio a fin es leerlo..
    Gracias mil gracias a Dios por ponerlo ahí, mil gracias por su SI generoso.
    En oración por ustedes siempre 🙏😇❤️

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más leído esta semana

Actualidad

Nunca debí someterme a un cambio de género a los 16 años

Hace 5 días
2.4k
Actualidad

El psicólogo y autor canadiense Jordan Peterson advirtió que los activistas LGBT radicales están trabajando para “destruir” el catolicismo

Hace 3 días
1.4k
Reflexión

¡Esto es bueno!

Hace 4 días
1.4k
Meditación

La idea que tenemos de nosotros mismos (6 de 10) – P. Miguel A Fuentes, IVE

Hace 5 días
1k
Meditación

La idea que tenemos de nosotros mismos (5 de 10) – P. Miguel A Fuentes, IVE

Hace 6 días
960
Meditación

La idea que tenemos de nosotros mismos (8 de 10) – P. Miguel A Fuentes, IVE

Hace 3 días
784
Meditación

La idea que tenemos de nosotros mismos (1 de 10)

Hace 2 semanas
2.7k
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Otros sitios

  • San Juan de la Cruz
  • Santo Tomás de Aquino
  • Virgen de Luján
  • Cornelio Fabro
  • Servidoras
  • Verbo Encarnado
  • Ejercicios Espirituales
  • Consagración Mariana
  • Proyecto 40 horas
  • El Teólogo Responde

Ayuda a éste apostolado

Colaborar