COLABORAR

USD$0.00 0 Cart
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    Pedir la Sabiduría ¿Para qué?

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Venciendo la Adicción Sexual

    El Pensamiento de Julio Meinvielle

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    Los Vicios Capitales

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    Más Cursos

    Venciendo la Adicción Sexual

    por P Miguel Fuentes
    26 octubre, 2023
    0

    El Pensamiento de Julio Meinvielle

    por Otros Autores
    1 agosto, 2023
    0

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    por P Miguel Fuentes
    17 julio, 2023
    0

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    17 julio, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    17 julio, 2023
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Consagración a la Virgen María – Septiembre 2023

    por Otros Autores
    1 septiembre, 2023
    0

    Novenas y Consagraciones

    Novena San Ignacio de Loyola 2023

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2023

    Consagración a la Virgen María 23

    Novena de Navidad 2022

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Shop
    Tienda
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Videos
  • Aprender
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Tienda
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
Menu
  • Blog
  • Videos
  • Aprender
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Tienda
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
Search
Close this search box.

¡Esto es bueno!

Blog El Sembrador por Blog El Sembrador
20 septiembre, 2023
in Reflexión
Tiempo de Lectura:3 mins
A A
2

Se cuenta la historia de un rey que tenía un amigo muy cercano con el que creció. El amigo tenía la costumbre de mirar cada situación que ocurría en su vida (positiva o negativa) y comentar: «¡Esto es bueno!»
Un día, el rey y su amigo iban de caza. El amigo cargaba y preparaba las armas para el rey. Al parecer, al preparar una de las armas, el amigo había hecho algo mal, porque después de coger el arma, el rey la disparó y se le voló el pulgar.
Examinando la situación, el amigo comentó como de costumbre: «¡esto es bueno!». A lo que el rey respondió: «¡No, esto no está bien!» y, furioso, envió a su amigo a la cárcel.
Aproximadamente un año después, el rey estaba cazando en una zona peligrosa. Unos caníbales lo capturaron y lo llevaron a su aldea. Le ataron las manos, apilaron leña, colocaron una estaca y lo ataron a ella. Cuando se acercaron para prender fuego a la leña, se dieron cuenta de que al rey le faltaba un pulgar. Como eran supersticiosos, nunca comían a nadie que no estuviera entero. Así que, después de desatar al rey, lo enviaron a su casa.
Al volver a casa, se acordó del suceso que le había quitado el pulgar y sintió remordimientos por el trato que había dado a su amigo. Fue inmediatamente a la cárcel para hablar con su amigo. «Tenías razón», le dijo, «fue bueno que me volara el pulgar». Y procedió a contarle al amigo todo lo que acababa de suceder. «Siento mucho haberte enviado a la cárcel durante tanto tiempo. Hice mal».
«No», replicó su amigo, «¡esto es bueno!». «¿Qué quieres decir con ‘esto es bueno’? ¿Cómo puede ser bueno que haya enviado a mi amigo a la cárcel durante un año?». «Si no hubiera estado en la cárcel, habría estado contigo y los caníbales me habrían comido».
Esta historia nos recuerda una verdad muy importante: «detrás de cada acontecimiento de nuestra vida hay algo bueno», pase lo que pase, por malo que haya sido. Dios, en su amorosa providencia, siempre produce un bien. ¿Por qué? Porque Dios permite que ocurra el mal sólo en la medida en que puede sacar de él algo bueno.
Si bien es cierto que no siempre es fácil ver el bien que hay detrás de un acontecimiento malo, también es cierto que el bien siempre está ahí y debemos aprender a descubrirlo. «Dios Todopoderoso -escribe san Agustín-, porque es soberanamente bueno, nunca permitiría que existiera ningún mal en sus obras si no fuera suficientemente poderoso y capaz de sacar el bien del mal mismo.»
Hay pruebas irrefutables de que esto es así. Hemos sido reconciliados con Dios a través del peor acontecimiento de la historia de la humanidad: cuando los hombres mataron a Dios encarnado. En efecto, si siendo enemigos fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, cuánto más, una vez reconciliados, seremos salvados por su vida (Rm. 5,10).
A veces el problema radica en la forma en que vemos nuestra vida. En lugar de ver nuestra vida como un camino para ir al cielo, vemos nuestra vida como si estuviéramos aquí para siempre y lo más importante fuera tener una buena vida aquí en la tierra. Debemos recordar siempre lo que escribió Santa Catalina de Siena: «Todo procede del amor; todo está ordenado a la salvación del hombre. Dios no hace nada que no sea para este fin».

ShareTweetPin
Post Anterior

La idea que tenemos de nosotros mismos (7 de 10) – P. Miguel A Fuentes, IVE

Siguiente Post

La idea que tenemos de nosotros mismos (8 de 10) – P. Miguel A Fuentes, IVE

Blog El Sembrador

Blog El Sembrador

El objetivo principal de este blog es ayudar a las personas a vivir de acuerdo con los principios del Evangelio. Quienes han tenido la gran gracia de leer el Evangelio han comprobado que no hay mayor predicación que la de Nuestro Señor Jesucristo. Nuestro Señor enseñaba a través de parábolas, proverbios, analogías, etc. para atraer a sus oyentes y ayudarles a reflexionar y convertirse. Como seguidores de Jesús tratamos de imitar su ejemplo de predicación para ilustrar la Divina Enseñanza y hacerla más fácil de vivir.

Related Posts

Sinceridad
Reflexión

Sinceridad

1 diciembre, 2023
929
¡Prepárate!
Reflexión

¡Prepárate!

25 noviembre, 2023
1.5k
¡Pero no mi alma!
Reflexión

¡Pero no mi alma!

22 noviembre, 2023
1.2k
Santificados en Cristo Jesús | Firmes en la fe – P. Gabriel Zapata
Espiritualidad

Santificados en Cristo Jesús | Firmes en la fe – P. Gabriel Zapata

14 noviembre, 2023
246

Comments 2

  1. Maria Vilca Figueredo Maria Vilca Figueredo says:
    hace 2 meses

    ¡ Esto es bueno ! Ahora podré ver las cosas que vienen de otro punto de vista ,ya no ver que es terrible sino decir ¡ Esto es bueno !.
    Dion con su infinita Sabiduría y Misericordia 🙏 nos quiere mucho.
    Gracias por darnos esta reflexión para aplicarla en nuestras vidas.

    Responder
  2. Avatar Rina Rodriguez says:
    hace 2 meses

    Gracias! Llegó esta reflexión en el mejor momento.Dios los bendiga!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más leído esta semana

Actualidad

El informe Kissinger y el suicidio demográfico

hace 2 días
2.1k
Iglesia Católica

Al fin, ¡se casó el Ñata!

hace 4 días
1.1k
Reflexión

Sinceridad

hace 2 días
929
Meditación

Jesucristo y su papel en nuestra oración

hace 4 días
766
Reflexión

¡Prepárate!

hace 1 semana
1.5k
Doctrina Social de la Iglesia

«Cristo Rey» – Mons. León Kruk (1926-1991)

hace 6 días
555
Actualidad

El maniqueísmo político y económico

hace 5 días
516
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Otros sitios

  • San Juan de la Cruz
  • Santo Tomás de Aquino
  • Virgen de Luján
  • Cornelio Fabro
  • Ejercicios Espirituales
  • Consagración Mariana
  • Proyecto 40 horas
  • El Teólogo Responde

Ayuda a éste apostolado

Colaborar
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial