COLABORAR

USD$0.00 0 Cart
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    El Pensamiento de Julio Meinvielle

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    Más Cursos

    El Pensamiento de Julio Meinvielle

    por Otros Autores
    1 agosto, 2023
    0

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    por P Miguel Fuentes
    17 julio, 2023
    0

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    17 julio, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    17 julio, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Consagración a la Virgen María – Septiembre 2023

    por Otros Autores
    1 septiembre, 2023
    0

    Novenas y Consagraciones

    Novena San Ignacio de Loyola 2023

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2023

    Consagración a la Virgen María 23

    Novena de Navidad 2022

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Shop
    Tienda
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Videos
  • Aprender
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Tienda
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
Menu
  • Blog
  • Videos
  • Aprender
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Tienda
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
Search
Close this search box.

Contento, Señor, contento – San Alberto Hurtado

VC por VC
1 septiembre, 2023
en Espiritualidad, Misión
Tiempo de leer:3 minutos de lectura
A A
2

Hay algo que todos queremos unánimemente en todo el mundo: santos y pecadores, paganos y cristianos, grandes y chicos. Todos convenimos en una aspiración: La alegría; todos queremos ser felices.

Por eso, quien ha conseguido la felicidad ejerce una influencia inmensa, un poder de atracción enorme. Todos lo admiran, lo envidian, buscan su compañía, se sienten bien junto a él. En cambio, un hombre por más virtuoso que sea, si vive melancólico merecerá que se diga: Un santo triste, es un triste santo. Si vive lamentándose de todo, del tiempo, de las costumbres, de los hombres…, los hombres terminarán por alejarse de él, pues el corazón humano busca la alegría, lo positivo, el amor.

Y ¿cómo conseguir esa actitud de alegría que hay que tener en sí antes de poder comunicarla a los demás? Es necesario comenzar por salir del ambiente enfermizo de preocupaciones egoístas. Hay gente que vive triste y atormentada por recuerdos del pasado, por lo que los demás piensan de él en el presente, por lo que podrá ocurrirle en el porvenir. Viven encerrados en sí mismos y, claro está, no pueden salir. Cada idea que les viene a la mente parece hundirlos más en su pesimismo. Se parecen al que se hunde en el barro que mientras forcejea solo por salir, se hundirá más y más. Necesita tomarse de una fuerza extraña, distinta, para poder salir. Que se olviden, pues, de sí y se preocupen de los demás, de hacerles algún bien, de servirlos y los fantasmas grises irán desapareciendo. La felicidad no depende de fuera, sino de dentro.

No es lo que tenemos, ni lo que tememos, lo que nos hace felices o infelices. Es lo que pensamos de la vida. Dos personas pueden estar en el mismo sitio, haciendo lo mismo, poseyendo igual, y, con todo, sus sentimientos pueden ser profundamente diferentes.

Más aún: en los lazaretos, en los hospitales del cáncer se encuentran almas inmensamente más felices que en medio de las riquezas y en plenitud de fuerzas corporales. Una leprosa a punto de morir ciega, deshechos sus miembros por la enfermedad, escribía: “La luz me robó a mis ojos. A mi niñez su techo, mas no robó a mi pecho, la dicha ni el amor”.

La alegría no depende de fuera, sino de dentro. El católico que medita su fe, nunca puede estar triste. ¿El pasado? Pertenece a la misericordia de Dios. ¿El presente? A su buena voluntad ayudada por la gracia abundante de Cristo. ¿El porvenir? Al inmenso amor de su Padre celestial.

Para quien sabe que no se cae un cabello de nuestra cabeza sin que el Padre de los cielos, que es al propio tiempo su Padre, lo sepa ¿qué podrá entristecerlo? Como decía Santa Teresa: “Dios lo sabe todo, lo puede todo; me ama”. La gran receta para tener alegría, es vivir de fe.

Quienquiera ayudarse también de medios naturales comience por no dejarse tomar por una actitud de tristeza. Sonría aunque no quiera; y si ni eso puede, tómese los cachetes y haga el paréntesis de la sonrisa.

No basta sonreír para vivir contentos nosotros. Es necesario que creemos un clima de alegría en torno nuestro. Nuestra sonrisa franca, acogedora será también de un inmenso valor para los demás.

¿Sabes el valor de una sonrisa? No cuesta nada pero vale mucho. Enriquece al que la recibe, sin empobrecer al que la da. Se realiza en un instante y su memoria perdura para siempre. Nadie es tan rico que pueda prescindir de ella, ni tan pobre que no pueda darla. Crea alegría en casa; fomenta buena voluntad y es la marca de la amistad. Es descanso para el aburrido, aliento para el descorazonado, sol para el triste y recuerdo para el turbado. Y, con todo, no puede ser comprada, mendigada, robada, porque no existe hasta que se da. Y en el último momento de compras el vendedor está tan cansado que no puede sonreír ¿quieres tú darle una sonrisa? Porque nadie necesita tanto una sonrisa, como los que no tienen una para dar a los demás.

Extraído de “Humanismo Social” , San Alberto Hurtado

ShareTweetPin
Publicación anterior

Mira el vacío del hombre si Tú le faltas por dentro

Siguiente publicación

En qué consiste la devoción al Sagrado Corazón de Jesús

VC

VC

Relacionado Publicaciones

La Alegría de ser Bautizados | Firmes en la fe – P. Gabriel Zapata
Espiritualidad

La Alegría de ser Bautizados | Firmes en la fe – P. Gabriel Zapata

11 septiembre, 2023
188
¿Puede la música llevarnos a Dios? – P. Gustavo Lombardo
Espiritualidad

¿Puede la música llevarnos a Dios? – P. Gustavo Lombardo

10 septiembre, 2023
336
Recapitulando toda una vida … – San Francisco de Sales
Biblia, razón y verdad

Un tesoro más ofrecido a los pecadores – P. Jason Jorquera, IVE

6 septiembre, 2023
1.2k
La primera misa en la historia de la aldea de Nave (segunda y última parte – 2/2)
Misión

La primera misa en la historia de la aldea de Nave (segunda y última parte – 2/2)

1 septiembre, 2023
713

Comentarios 2

  1. Avatar Maria Victoria Cano Roblero. dice:
    Hace 4 meses

    La alegria es uno de los frutos del Espiritu Santo, y si mi felicidad esta en mi es para contagiar a los demas. A veces se necedita de una sonrisa, apreton de mano., etc.
    Muchas gracias y a dejarnos inundar de su Espiritu Santo.
    Buenas noches.

    Responder
  2. Avatar Nelly Guadalupe Rochel Moguel dice:
    Hace 3 meses

    Buen día aquí, en América. Hasta hoy leí esta lectura hermosisima, Gracias, muy bello: Contento Padre, contento!
    Bendiciones.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más leído esta semana

Actualidad

Nunca debí someterme a un cambio de género a los 16 años

Hace 5 días
2.5k
Actualidad

El psicólogo y autor canadiense Jordan Peterson advirtió que los activistas LGBT radicales están trabajando para “destruir” el catolicismo

Hace 3 días
1.4k
Reflexión

¡Esto es bueno!

Hace 4 días
1.4k
Meditación

La idea que tenemos de nosotros mismos (6 de 10) – P. Miguel A Fuentes, IVE

Hace 6 días
1k
Meditación

La idea que tenemos de nosotros mismos (5 de 10) – P. Miguel A Fuentes, IVE

Hace 7 días
963
Meditación

La idea que tenemos de nosotros mismos (8 de 10) – P. Miguel A Fuentes, IVE

Hace 4 días
801
Meditación

La idea que tenemos de nosotros mismos (1 de 10)

Hace 2 semanas
2.7k
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Otros sitios

  • San Juan de la Cruz
  • Santo Tomás de Aquino
  • Virgen de Luján
  • Cornelio Fabro
  • Servidoras
  • Verbo Encarnado
  • Ejercicios Espirituales
  • Consagración Mariana
  • Proyecto 40 horas
  • El Teólogo Responde

Ayuda a éste apostolado

Colaborar