COLABORAR

USD$0.00 0 Cart
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    El Pensamiento de Julio Meinvielle

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    Más Cursos

    El Pensamiento de Julio Meinvielle

    por Otros Autores
    1 agosto, 2023
    0

    Los Discursos de San Pedro en los Hechos de los Apóstoles

    por P Miguel Fuentes
    17 julio, 2023
    0

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    17 julio, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    17 julio, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Consagración a la Virgen María – Septiembre 2023

    por Otros Autores
    1 septiembre, 2023
    0

    Novenas y Consagraciones

    Novena San Ignacio de Loyola 2023

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2023

    Consagración a la Virgen María 23

    Novena de Navidad 2022

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Shop
    Tienda
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Videos
  • Aprender
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Tienda
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
Menu
  • Blog
  • Videos
  • Aprender
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Tienda
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
Search
Close this search box.

Espíritu Santo, enséñame a leer el momento presente

VC por VC
1 septiembre, 2023
6
¿Qué es el “pecado contra el Espíritu Santo”? P. Miguel A Fuentes, IVE
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¡Oh, Espíritu divino, enséñame a leer en este libro de la vida! Quiero hacerme discípulo tuyo y, como un niño pequeño, creer lo que no alcanzo a entender. Me basta que mi Maestro lo diga. Él ha dicho esto, lo ha pronunciado, ha juntado las letras de este modo, y eso me basta. Pienso que todo es como Él lo ha dicho, aunque no entiendo nada, porque Él es la verdad infalible. Todo lo que dice, todo lo que ve, es la verdad. Él quiere que se junten ciertas letras para formar un nombre, y de éste se deriven otros. No hay más que tres, que seis, no hay más que aquello, pues basta: con menos no tendría sentido. Él es el único que, conociendo los pensamientos, es capaz de juntar las letras para hacer un escrito. Todo tiene significado, todo posee un sentido perfecto. Esta línea termina aquí, porque así conviene. No falta una coma, ni hay un punto inútil.

Esto lo creo ahora, en el presente, y cuando en el día de la gloria me sean revelados tantos misterios, alcanzaré a ver con claridad todo lo que ahora no comprendo sino confusamente, todo lo que se me muestra tan revuelto y embrollado, tan desordenado e imaginario. Y entonces todo me alegrará, me llenaré de un gozo eterno por la bondad y el orden, la razón, la sabiduría y las incomprensibles maravillas que descubriré.

Todo lo que vemos ahora es vanidad y mentira. La verdad de las cosas está en Dios. ¡Y qué diferentes son las ideas de Dios de nuestras ilusiones! ¿Cómo entender, si no, que estando continuamente advertidos de que todo esto que pasa en el mundo no es más que una sombra, una figura, un misterio de fe, nos conduzcamos, sin embargo, en todo humanamente, guiados por el sentido natural de las cosas, que no alcanza nunca a descifrar el enigma?

Caemos una y otra vez en la trampa, como insensatos, porque no levantamos los ojos al principio divino, a la fuente, al origen de las cosas, donde todo tiene otro nombre y otras cualidades, donde todo es sobrenatural, divino, santificante, donde todo es parte de la plenitud de Jesucristo, donde todo es piedra de la Jerusalén celeste [Apoc 3,12], donde todo se integra y hace entrar en este edificio maravilloso.

Vivimos según lo que vemos y sentimos, y hacemos inútil esta luz de la fe que podría conducirnos con tanta seguridad por este laberinto, donde hay tantas tinieblas e imágenes, entre las que nos extraviamos como necios. No avanzamos guiados por la fe, que solamente ve a Dios y las cosas en Dios, y que vive siempre de Él, dejando a un lado lo visible, y yendo más allá de las figuras.

La fe es la antorcha del tiempo, y ella sola alcanza la verdad invisible, toca lo impalpable, ve todo este mundo como si no existiese, pues ve algo muy distinto de lo que es aparente. La fe es la llave de los tesoros, la llave del abismo [Apoc 9,1] y de la ciencia de Dios [Lc 11,52]. La fe denuncia la mentira de todas las criaturas, y por ella Dios se revela y manifiesta en todas las cosas, divinizándolas. Ella es la que quita el velo y descubre la verdad eterna.

Cuando un alma recibe esta inteligencia de la fe, Dios le habla por medio de todas las criaturas. El universo es para ella una Escritura viviente, que el dedo de Dios traza incesantemente ante sus ojos. La historia de todos los momentos que pasan es una historia sagrada. Los Libros santos, que el Espíritu de Dios ha inspirado, no son para ella más que el comienzo de las enseñanzas divinas.

Todo lo que sucede y que no está consignado en las Escrituras es para ella una continuación de éstas. Y lo que está escrito no es más que el comentario de lo que no está. La fe juzga del uno por lo otro. La síntesis escrita no es más que la introducción a la historia de la plenitud de la acción divina, que se encuentra resumida en las Escrituras. El alma descubre en ella los secretos para penetrar en los misterios que encierran toda su plenitud.

El abandono en la Divina Providencia

Jean-Pierre de Caussade

Etiquetas: oraciónvirtudesVoz Catolica
Publicación anterior

13 de febrero – VI Domingo Tiempo Ordinario – CICLO C

Siguiente publicación

El amor debe exagerar

VC

VC

Siguiente publicación
El amor debe exagerar

El amor debe exagerar

Comentarios 6

  1. Avatar Ana Martínez dice:
    Hace 2 años

    Si que Dios, nos llene de su Gracia y que nuestra Fe crezca más en el para asi hacer siempre la voluntad De Dios. Gracias por sus enseñanzas, Rezamos para que aiga más Vocaciones Sacerdotales, y Religiosas.

    Responder
  2. Avatar Rosalba Contreras Lopez. dice:
    Hace 2 años

    Paz y bien agradesco la informacion tan valiosa me ayudará mucho por que tengo que estar muy alerta siempre estiy compartiendo esta i formacion la cual es una forma de llevar el
    Evangelio como lo hacen ustedes conmigo
    Mil mil gracios DIOS LOS PROTEJA SIEMPRE

    Responder
    • Avatar Milagros dice:
      Hace 2 años

      SEAS POR SIEMPRE BENDITO Y ALABADO, JESÚS SACRAMENTADO.

      Responder
  3. Avatar Jesus dice:
    Hace 2 años

    Creo en Dios y en su palabra , Dios es la palabra y la palabra es Dios, Él es el camino la verdad y la vida y su palabra es vida , el es nuestro todo y todo lo pongo en su divina voluntad .

    Responder
  4. Avatar Yuli dice:
    Hace 2 años

    Efectivamente ☝️😇

    Responder
  5. Avatar Ana dice:
    Hace 2 años

    ‘Felices los que creen sin haber visto’
    La Fe nace en el corazón, se nutre de la Esperanza y nos conduce al Amor o más bien, se evidencia en el Amor.
    Y es que Dios se manifiesta así, en lo callado, en lo escondido (san Juan de la Cruz) pero también lo hace en los rostros que vemos a diario a nuestro alrededor, en las realidades que nos toca vivir.
    Fe es saber que no estamos solos… que aunque frágiles e infieles, hay Alguien que nos ama como nadie y por eso nos llama a vivir esa Fe, mediante una vida orante y de servicio. La Fe, entonces, es palpable. Sea el Espíritu Santo siempre nuestro Proveedor de Fe, Esperanza y Caridad y así logremos abandonarnos sin medida a la Gracia de Dios, tanto en las alegrías como en ‘la noche oscura’ de la Fe.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más leído esta semana

Actualidad

Nunca debí someterme a un cambio de género a los 16 años

Hace 5 días
2.4k
Actualidad

El psicólogo y autor canadiense Jordan Peterson advirtió que los activistas LGBT radicales están trabajando para “destruir” el catolicismo

Hace 3 días
1.4k
Reflexión

¡Esto es bueno!

Hace 4 días
1.4k
Meditación

La idea que tenemos de nosotros mismos (6 de 10) – P. Miguel A Fuentes, IVE

Hace 5 días
1k
Meditación

La idea que tenemos de nosotros mismos (5 de 10) – P. Miguel A Fuentes, IVE

Hace 6 días
961
Meditación

La idea que tenemos de nosotros mismos (8 de 10) – P. Miguel A Fuentes, IVE

Hace 3 días
786
Meditación

La idea que tenemos de nosotros mismos (1 de 10)

Hace 2 semanas
2.7k
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Otros sitios

  • San Juan de la Cruz
  • Santo Tomás de Aquino
  • Virgen de Luján
  • Cornelio Fabro
  • Servidoras
  • Verbo Encarnado
  • Ejercicios Espirituales
  • Consagración Mariana
  • Proyecto 40 horas
  • El Teólogo Responde

Ayuda a éste apostolado

Colaborar