COLABORAR

USD 0 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    El apocalipsis

    Teología del cuerpo

    Más Cursos

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    26 enero, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0

    Breve Historia de la Música

    por Otros Autores
    27 mayo, 2022
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Novena de Navidad 2022

    por Otros Autores
    15 diciembre, 2022
    0

    Novenas y Consagraciones

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Novena Divina Misericordia

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Novena San Ignacio 2021

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos

472 Primeras Comuniones – P Diego Cano (Tanzania)

P Diego Cano por P Diego Cano
29 diciembre, 2022
en Crónicas, Misión
Tiempo de Lectura: 8 mins
A A
4
Ushetu, Kahama, Tanzania, 11 de diciembre de 2022
Nos acercamos a fin de año, y como sucede en todas partes, las actividades se multiplican por doquier. Entre las parroquias y las escuelas que funcionan en cada una de ellas, hemos tenido una serie de acontecimientos, uno más hermoso que el otro. Hace tres días atrás, para la solemnidad de la Inmaculada Concepción, me vi “tentado” de escribir, pero la verdad que me resultaba imposible, sobre todo por el cansancio acumulado de todos esos días previos. Para esa celebración litúrgica tuvimos las primeras comuniones en nuestra parroquia de Ushetu, ¡con un total de 207 niños y jóvenes! Creo que nunca había participado en una celebración de primeras comuniones tan numerosa… al menos no tengo memoria de ello. Esta celebración era para los niños de dos centros, los de Mbika e Ibelansuha. En total, si sumamos los otros siete centros, llegamos a un total de 472 primeras comuniones entre las dos parroquias de Ushetu y Kangeme, para este año 2022. El sábado anterior estuvimos confesando a los 207 niños, entre cuatro sacerdotes, durante cuatro horas seguidas. Al mismo tiempo, y habiendo comenzado más temprano, estuvieron las hermanas y algunos hermanos realizando los exámenes correspondientes, para ver si estaban suficientemente preparados.
Es por eso que aprovecho en esta crónica a sumar todas las celebraciones que fuimos realizando en los diversos puntos de nuestra extensa misión. Se realizaron en lugares muy apartados, como Nyasa y Mazirayo, donde se destaca la sencillez y la pobreza de los niños y sus familias.
Muchas veces en esos lugares son los niños y niñas mismos los que se han esforzado por llegar hasta el día de la primera comunión, pues muchos de ellos son de familias paganas, que no tienen nada de fe cristiana. Pero les permiten participar en el catecismo, y finalmente llegar al día de la primera comunión. Muchos de ellos tienen que pedir prestada ropa, vestidos, pantalones, camisas o zapatos, para el día de la ceremonia.
En muchos lugares los niños se los ve realmente agradecidos y contentos con los sencillos regalos que les hacemos, como un librito con dibujos sobre la vida de Jesús, un rosario y un dulce. Realizamos festejos al terminar la misa, y el almuerzo festivo es realmente disfrutado por los niños. Tratamos de que al menos la comida sea bien rica, con algo de carne y una soda. Las hermanas siempre colaboran con un toque a la fiesta, llevando una torta, también muy sencilla, y de la que cada uno recibe un pequeño pedazo, pero que en estas aldeas lejanas, decir que “hay torta” es decir que hay una gran fiesta. La alegría interior se manifiesta al exterior, viendo cómo se , bailan y festejan.
Es impresionante ver sus rostros felices, y muy especial es ver esos rostros tan serios y concentrados en la misa, y especialmente en la acción de gracias… me imagino a estos niños siendo las delicias del Corazón de Cristo.
Como otras veces he escrito, me gozo imaginando a Cristo reposando en estos 472 nuevos sagrarios vivientes. Podríamos decir mucho más todavía, pero lo dejo aquí para poder contarles, aunque sea brevemente, de las otras actividades.
En la misma semana pasada hemos tenido el cierre del año escolar en la escuela Stella Matutina de Ushetu y Nuestra Señora de Luján de Kangeme. Si bien en la escuela de Ushetu ya habíamos hecho el acto de egresados para los chicos de séptimo grado, pero algunas semanas antes, cuando esos alumnos hacen el examen final, y en el acto se destaca sobre todo la despedida de ellos. Entonces lo que las hermanas hacen es que antes del último día de clases de toda la escuela hacemos otra misa de acción de gracias, pero esta vez sólo con los niños y los maestros.
La misa es misa de niños, y el sermón especialmente dedicado a ellos. En esta oportunidad les hablé de la preparación para la navidad, y usé una talla del Niño Jesús, pequeña y muy hermosa. Me llamaba la atención cómo los niños miraban la imagen mientras yo predicaba y caminaba cerca de los bancos para que vieran bien al Niño, concentrándose totalmente en la imagen.
Luego de la santa misa tuvieron entrega de premios a las virtudes, de cada grado, y al terminar ese breve acto, se realizaron juegos tipo kermesse en la cancha de la parroquia. Se vive un clima muy familiar y de mucha confianza, logrando lo que San Juan Bosco nos enseña, cómo los niños se acercan sin ninguna dificultad a los maestros y hermanas.
En la escuela de Kangeme todo fue mucho más sencillo, pues es el primer año de la escuela y los niños son todos muy pequeños, todos alumnos de jardín de infantes. Dado que hay diferencia de edades, hemos decidido con las hermanas que un grupo de ellos comience el primer grado el año próximo. Con ellos tuvimos la santa misa, pero también con la participación de las familias. Esto es todo un desafío, pues en la parroquia Kangeme se da que vive mucha gente por ser un centro más grande, y muchos de los niños que vienen a la escuela provienen de familias paganas, y hasta algunos musulmanes. Por eso a los padres se les invita a participar del acto religioso, pero sin obligación. Sin embargo ellos quieren estar, y allí veíamos un grupo de papás que no sabían cómo estar en la iglesia, y les aconsejamos que se sienten detrás del grupo de feligreses, así podían “hacer lo que veían”.
Un papá me dijo que era la primera vez que iba a una iglesia, y allí estuvo, toda la misa, mirando todo con mucha atención. Luego de la misa pasamos al nuevo salón parroquial, y allí tuvo lugar la entrega de premio a las virtudes. Pensemos que es el cierre del primer año, y por lo tanto también es el primer acto de cierre escolar… haciendo nueva experiencia.
Luego del acto se hicieron algunos juegos para los niños y los papás y las mamás, algo totalmente inusual para ellos, pero que fue recibido con mucha alegría y buen espíritu. Nos preparamos ahora a comenzar este camino largo, de siete años, aumentando cada año un aula (construyendo), y sumando maestros y alumnos. Le pedimos a la Virgen de Luján que nos ayuda en esta ardua empresa apostólica.
Finalmente, y perdón por lo largo, pero como algo curioso les cuento que hace dos semanas vinieron a filmar de la televisión española (TVE). El contacto es por Manos Unidas, una institución católica que ayuda para el desarrollo en muchos lugares del mundo. A nosotros nos han ayudado con cinco pozos de agua, y han también colaborado especialmente en el dispensario de las hermanas.
Vinieron a filmar para un programa de la Conferencia Episcopal Española.
Para esto vino un equipo para filmar, que constaba de seis personas entre la gente del programa, los técnicos, y los representantes de Manos Unidas. Estuvieron todo un día haciendo tomas en el dispensario, y otro día fuimos hasta un pozo de agua en la aldea de Ilomelo, para que puedan mostrar un poco cómo se usa la ayuda que viene de Manos Unidas, pero también mostrar el trabajo misionero por estos lados.
Esperemos que todo esto sirva también para difundir la obra que hace la iglesia católica en tantos lugares.
Les agradezco que hayan leído hasta aquí, y les pido que recen por todas nuestras actividades de fin de año, especialmente los campamentos de varones y de niñas, y las actividades navideñas.
Les agradecemos a todos los que han ayudado en la campaña para los regalos y las actividades de Navidad, tanto con sus oraciones como con su ayuda económica.
Dios los bendiga a todos. ¡hasta la próxima semana!
¡Firmes en la brecha!
P. Diego Cano IVE
PD: para los que quieran enviar su ayuda, aquí les dejo el link de la campaña: https://gofund.me/d8bdaaad

 

Relacionado

Tags: Diego CanoTanzaniaVoz Catolica
CompartirTweetPin
Post Anterior

Por si te lo perdiste: EL MISTERIO DE LA SANTA CASA DE LORETO – P. Andrés Bonello

Siguiente Post

18 de Diciembre – IV Domingo de Adviento – Ciclo A

P Diego Cano

P Diego Cano

El P. Diego Cano, IVE cuenta el día a día de la misión que el Instituto del Verbo Encarnado realiza en la diócesis de Ushetu, Tanzania.

Relacionados Posts

¿Porqué “Firmes en la brecha”?
Crónicas

¿Porqué “Firmes en la brecha”?

21 enero, 2023
969
Por la nochebuena… – P. Diego Cano (Tanzania)
Misión

Por la nochebuena… – P. Diego Cano (Tanzania)

29 diciembre, 2022
681
La iglesia nos queda chica – P Diego Cano (Tanzania)
Misión

La iglesia nos queda chica – P Diego Cano (Tanzania)

6 diciembre, 2022
24
Lluvias, Ejercicios, elefantes, casamientos, y más – P. Diego Cano (Tanzania)
Misión

Lluvias, Ejercicios, elefantes, casamientos, y más – P. Diego Cano (Tanzania)

30 diciembre, 2022
20

Comentarios 4

  1. Avatar Carmen Devercelli says:
    Hace 2 meses

    Qué alegría ver los frutos que logran estos misioneros en Africa. Qué Dios los bendiga y la Virgen dé Lujan los siga protegiendo. Desde Argentina los alentamos a seguir trabajando así!! Rezamos por ustedes y todas estas almas que ustedes están llevando a Dios 🙏🙏🙏💕🙏🙏💕

    Responder
  2. Avatar Esthela Amendaño says:
    Hace 2 meses

    Bendecida misión.Esto me motiva a dar todo lo que pueda en la catequesis acá en dónde todo está a pedir de boca, pero nos falta mucha más entrega . Unidos en oración

    Responder
  3. Avatar Alejandra Villamar says:
    Hace 2 meses

    Wow, qué cosa tan hermosa hacen los sacerdotes misioneros católicos y qué hermoso regalo a Dios y a María Santísima, ver esos pequeños corazones llenos de amor sincero e inocente, rezo por todas las misiones católicas del mundo, especialmente las más necesitadas de evangelización y que se encuentran en zonas tan alejadas, Dios les bendiga ♥️🙏🙏

    Responder
  4. Avatar Rosy Montaño says:
    Hace 2 meses

    ¡Gracias por la misión!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

avatar for Ignacio SorianoIgnacio Soriano
Somos carcas
avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
El aumento de la vida de la gracia por los sacramentos
Blog Decíamos AyerBlog Decíamos Ayer
«Verba Christi»
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Las tres dimensiones de la oración de nuestro Señor – P. Rodrigo Fernández
avatar for HomiléticaHomilética
5 de febrero – V Domingo de tiempo ordinario – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
Noé, o la fe como condenación del mundo
avatar for P Gustavo LombardoP Gustavo Lombardo
Tomás e Ignacio, dos gigantes unidos por la Verdad
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
¿Porqué “Firmes en la brecha”?
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Lorem ipsum dolor sit amet, conetur adiscing elit. Ut elit tellus.

Other pages

  • Home
  • About Us
  • Features
  • Pricing
  • Partners

Quick links

  • Privacy Policy
  • Term Of Service
  • Disclaimer
  • Credits
  • FAQ

Contact us

Our Support and Sales team is available 24 /7 to answer your queries

  • +1 234 567 89 10
  • [email protected]
Copyright © 2023 Ejercicios Espirituales Online. All rights reserved.