COLABORAR

USD 0 0 Carrito
  • Blog
  • Videos
  • Aprender

    Conferencias

    La infalibilidad Papal

    Mayo Francés

    50 Años de la Encíclica Humanae Vitae

    Más Conferencias

    Cursos

    Los Vicios Capitales

    Juan Pablo II y los artistas

    Iglesia y Estado

    Breve Historia de la Música

    La Reforma Protestante

    El apocalipsis

    Teología del cuerpo

    Más Cursos

    Grandezas y miserias del hombre de hoy

    por Lic. Marcos Randle
    23 enero, 2023
    0

    Los Vicios Capitales

    por P Miguel Fuentes
    26 enero, 2023
    0

    Juan Pablo II y los artistas

    por P. Rodrigo Miranda
    20 enero, 2023
    0

    Iglesia y Estado

    por Dr Héctor Hernández
    19 enero, 2023
    0

    Breve Historia de la Música

    por Otros Autores
    27 mayo, 2022
    0
    Más Cursos
  • Devociones

    Novena de Navidad 2022

    por Otros Autores
    15 diciembre, 2022
    0

    Novenas y Consagraciones

    Preparación durante el Adviento

    Reglas de Dirección Espiritual

    Novena a San Ignacio de Loyola

    Consagración al Sagrado Corazón de Jesús 2022

    Consagración a la Virgen María 2022

    Triduo Nuestra señora del Carmen

    7 Domingos de San José

    Novena Divina Misericordia

    Novena Sagrado Corazón (Entronización)

    Novena San Ignacio 2021

    Ver Más
  • Sacerdotes
  • Perfil
    • Entrar
    • Registrarme
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos
Menú
  • Blog
  • Cursos
  • Conferencias
  • Devociones
  • Sacerdotes
  • Entrar / Mi cuenta
  • Ayúdanos

La presencia real

Blog Panis Angelorum por Blog Panis Angelorum
8 enero, 2023
en Eucaristía
Tiempo de Lectura: 5 mins
A A
1

Te adoro devotamente, divinidad oculta, que bajo estas formas escondida estás (Adoro te devote)

1.- «Y el Verbo se hizo carne» (Jn 1, 14); la encarnación del Verbo, el inefable misterio del amor misericordioso de Dios que ha amado al hombre hasta hacerse carne por su salvación, se continúa y amplifica a través de los siglos, y así será hasta el fin del mundo, por medio de la Eucaristía. Dios no se contentó con dar a los hombres de una vez para siempre a su Unigénito encarnado en el seno de una Virgen para que pudiese sufrir y morir por ellos en la cruz, sino que ha querido perpetuar en la Eucaristía su sacrificio y su presencia.

En realidad son varios los modos como Cristo está presente en su Iglesia. El Vaticano II enseña que Cristo está presente de modo especial en las acciones litúrgicas, en la administración de los sacramentos, en la predicación y, en fin, cuando la Iglesia ora (SC 7). En todos estos casos se trata de una presencia espiritual, pero real, efectiva y actuante. Sin embargo la presencia eucarística es superior porque en la Eucaristía Cristo está presente no sólo de un modo espiritual, sino también de un modo corporal. «Pues en este sacramento de un modo singular, está presente el Cristo total y entero, Dios y hombre, sustancial e ininterrumpidamente. Esa presencia de Cristo bajo las especies se llama real, no por exclusión como si las otras no lo fuesen, sino por antonomasia» (Euch Myster. 9). En la Eucaristía está aquel Jesús que María dio a luz, que los pastores encontraron recostado en un pesebre; que María y José vieron crecer bajo su mirada; aquel Jesús que fascinaba e instruía a las turbas, que hacía portentos, que se declaró «luz» y «vida» del mundo, que para salvar a los hombres murió en la cruz; aquel Jesús que se apareció resucitado a los apóstoles y en cuyas llagas Tomás metió el dedo, que subió al cielo, que ahora se sienta glorioso a la derecha del Padre y que, junto con el Padre, envía a los creyentes el Espíritu Santo. ¡Oh Jesús, tú estás siempre con nosotros! ¡Siempre el mismo «ayer, hoy y para siempre»! (He 13, 8). Siempre el mismo eternamente por la inmutabilidad de tu Persona divina; siempre el mismo en el tiempo por el Sacramente eucarístico.

2.- Jesús está presente en la Eucaristía con toda su divinidad y con toda su humanidad. También la humanidad, aunque a modo de sustancia y no extensivamente, está toda entera en la hostia consagrada, en cuerpo y alma, y esta última con sus facultades, inteligencia y voluntad. Por eso Jesús en la Eucaristía conoce y ama como Dios y como hombre; no es un objeto pasivo de la adoración de los fieles, sino que está vivo: ve, escucha, responde a sus oraciones con gracias, de modo que pueden tener con el dulce Maestro de que habla el Evangelio relaciones vivas, concretas y, aunque no sensibles sí semejantes a las que tenían con él sus contemporáneos. Es cierto que en la Eucaristía no sólo está velada la divinidad sino también la humanidad, pero la fe suple ventajosamente a los sentidos, suple lo no se ve ni se toca: «a persuadir un corazón sincero –canta Sto. Tomás– sola la fe basta» (Pangelingua). Lo mismo que un día Jesús, escondido bajo la figura de un peregrino, instruía y enfervorizaba el corazón de los discípulos de Emaús, así hoy escondido bajo los velos eucarísticos, ilumina a los fieles que recurren a él, los inflama con su amor y los inclina eficazmente al bien.

El Hijo de Dios encarnado por los hombres, se hace presente en la Eucaristía para ser compañero de su peregrinar terreno, para ser viático de su camino. Cierto que Dios, espíritu purísimo, está presente en todo lugar, se digna habitar, como uno y trino, en el alma vivificada por la gracia; con todo, el hombre tiene siempre necesidad de encontrarse con Jesús, el Verbo hecho carne, el Dios hecho hombre, el único mediador que puede conducirlo a la Trinidad. Por eso la Iglesia exhorta a los fieles a buscar y venerar en la Eucaristía «la presencia del Hijo de Dios, salvador nuestro, ofrecido por nosotros en el ara del sacrificio, y a responder con agradecimiento al don de Aquél mismo que, por medio de su humanidad, infunde sin cesar la vida divina en los miembros de su cuerpo» (PO 5).

¡Oh Jesús! Ya que estás siempre con nosotros en la Eucaristía, haz que nosotros estemos siempre contigo, que te hagamos compañía al pie del tabernáculo, que no perdamos por nuestra culpa uno solo de los momentos que pasamos delante de ti… Tú, nuestro Amado, nuestro todo, estás ahí; nos invitas a acompañarte, ¿y no deberíamos acudir a toda prisa? ¿O iremos a pasar en otra parte uno solo de los instantes que nos permites pasar a tus pies?…

En la sagrada Eucaristía estás todo entero, perfectamente vivo, oh mi amado Jesús; tan plenamente como lo estabas en la casa de la santa Famila de Nazareth, en la casa de Magdalena, en Betania, como lo estabas en medio de tus Apóstoles… Del mismo modo estás aquí ¡oh mi amado y mi todo! ¡Oh! Haz que no nos distraigamos nunca de la presencia de la sagrada Eucaristía durante uno solo de los momentos que nos permites estar contigo. (C. de FOUCAULD, Veremos a Dios, Obr. Esp.).

Del P. Gabriel de Sta. María Magdalena OCD; en “Intimidad Divina, meditaciones sobre la vida interior para todos los días del año”, 7ª edición española. Burgos – Editorial El Monte Carmelo – 1982.

El que desee descargar y guardar el texto precedente en PDF, ya listo para imprimir, puede hacerlo AQUÍ
[email protected]
https://blogpanisangelorum.blogspot.com/

Relacionado

Tags: Blog Panis AngelorumEucaristiaIntimidad DivinaLa presencia realP. Gabrie de Santa María Magdalena
CompartirTweetPin
Post Anterior

El Año de la Fe – Introducción

Siguiente Post

El Poder, la ley y la obediencia

Blog Panis Angelorum

Blog Panis Angelorum

Relacionados Posts

El aumento de la vida de la gracia por los sacramentos
Eucaristía

El aumento de la vida de la gracia por los sacramentos

2 febrero, 2023
806
Contemplación del amor del Corazón de Jesús
Eucaristía

Contemplación del amor del Corazón de Jesús

26 enero, 2023
1.1k
Jesús en la Eucaristía
Eucaristía

Jesús en la Eucaristía

19 enero, 2023
1.1k
Panis vitae
Eucaristía

Panis vitae

13 enero, 2023
1.3k

Comentarios 1

  1. Avatar Maximo Peña Espinosa says:
    Hace 4 semanas

    Bendito seas por siempre, mi Señor y Redentor.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Continua con Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

avatar for Blog Panis AngelorumBlog Panis Angelorum
El aumento de la vida de la gracia por los sacramentos
Blog Decíamos AyerBlog Decíamos Ayer
«Verba Christi»
P. Rodrigo FernándezP. Rodrigo Fernández
Las tres dimensiones de la oración de nuestro Señor – P. Rodrigo Fernández
avatar for HomiléticaHomilética
5 de febrero – V Domingo de tiempo ordinario – CICLO A
avatar for P Miguel FuentesP Miguel Fuentes
Noé, o la fe como condenación del mundo
avatar for P Gustavo LombardoP Gustavo Lombardo
Tomás e Ignacio, dos gigantes unidos por la Verdad
avatar for P Diego CanoP Diego Cano
¿Porqué “Firmes en la brecha”?
avatar for El Teólogo RespondeEl Teólogo Responde
¿Cómo crecer en el amor de Dios? – P. Miguel Angel Fuentes
Twitter Facebook-f Youtube Instagram

Lorem ipsum dolor sit amet, conetur adiscing elit. Ut elit tellus.

Other pages

  • Home
  • About Us
  • Features
  • Pricing
  • Partners

Quick links

  • Privacy Policy
  • Term Of Service
  • Disclaimer
  • Credits
  • FAQ

Contact us

Our Support and Sales team is available 24 /7 to answer your queries

  • +1 234 567 89 10
  • [email protected]
Copyright © 2023 Ejercicios Espirituales Online. All rights reserved.